-
El Imperio Romano invade la península Ibérica imponiendo el Latín Vulgar como lengua administrativa entre Roma y Hispania, lo que crea un continuum dialectal dentro del Imperio.
-
Desde el Siglo III hasta el V las continuas invasiones germánicas ponen en contacto al latín con otras lenguas
-
En el siglo V se comienza a ver vestigios de una lengua nueva, que sería la lengua llamada Romance, que contiene partículas del Latín Vulgar y el Griego.
-
Los musulmanes invaden la península, hoy utilizamos muchas palabras que son prestamos de esa lengua, por ejemplo aceituna.
-
En el siglo X se redactan los primeros documentos conocidos en castellano, conocidas como Glosas Emilianenses y Silenses.
-
en el siglo XIII el Rey Alfonso, conocido como "El Sabio", decreta que el Castellano es la lengua Oficial de los reinos de Castilla y León..
-
En el siglo XV Nebrija, publica la primera gramática castellana (1492)
-
A comienzos del siglo XVII se publica la obra cumbre de la literatura española, El Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605)
-
En el siglo XVIII se crea la Real Academia Española (RAE). (1713)