-
Este correo electrónico, que era una prueba de concepto, contenía un mensaje sencillo que se cree que era algo así como "QWERTYUIOP". En esa época, Tomlinson estaba trabajando en el desarrollo de la red ARPANET, que posteriormente evolucionaría a Internet.
-
Hasta 1974, Internet era una red militar cerrada. Vintent Cerf y Robert Kahn desarrollaron el protocolo TCP, permitiendo que diferentes redes se comunicaran. La adopción formal de TCP/IP ocurrió en 1983, y aún se utilizan en dispositivos actuales como ordenadores y móviles para conectarse a Internet, sin importar si se usa WIFI o 5G, mostrando su importancia para la conectividad moderna.
-
Hasta finales de los 70, el uso de contraseñas y protocolos de seguridad no era común. El hackeo de ARPANET en 1973 motivó el desarrollo de cifrados para proteger sistemas, aunque inicialmente fue rechazado por los oficiales de inteligencia. Gracias al trabajo de Vinton Cerf y Robert Khan, hoy contamos con métodos de seguridad en la red, como las contraseñas, VPN y navegadores seguros, fundamentales para un Internet accesible y seguro.
-
La World Wide Web fue creada por Tim Berners-Lee, Robert Cailliau y su equipo en el CERN, con el objetivo de conectar ordenadores. Su base es el hipertexto, el cual permite enlazar páginas, formando una vasta red que almacena contenido digital de manera interconectada, fundamental para el funcionamiento de Internet actual.
-
Mosaic, creado por Marc Andreessen y su equipo en la Universidad de Illinois, fue el primer navegador que facilitó la navegación web al combinar texto y gráficos. Este avance se dio antes de navegadores como Netscape, Chrome e Internet Explorer.
-
La crisis de las puntocom surgió por la sobrevaloración de empresas de Internet, donde los inversores privados perdieron control. Aunque el valor bursátil crecía, el valor real no era sostenible. Esta burbuja estalló en pocos años, resultando en quiebras y marcando el inicio de una recesión prolongada, impulsada por la confianza en fondos de inversión de cuestionable rentabilidad.
-
Google, fundado por Larry Page y Sergey Brin en un garaje, se convirtió en el buscador más popular, superando a sus competidores. Originalmente llamado BackRub, su éxito transformó la forma en que utilizamos Internet, pasando de dependencias públicas a ser dominado por empresas privadas en pocos años.
-
Emprendedores como Mark Zuckerberg y los creadores de YouTube han transformado el panorama digital. Facebook conectó estudiantes y se volvió omnipresente, mientras YouTube revolucionó el consumo de contenido audiovisual. Estas plataformas han cambiado radicalmente la creación y consumo de contenido, provocando debates sobre su impacto en la sociedad actual.
-
Internet en 2019 no se puede imaginar sin Facebook y YouTube. YouTube, creado en 2005 por Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley, se hizo popular por permitir que la gente subiera y compartiera vídeos fácilmente. Aunque no fue la primera web para almacenar vídeos, se convirtió en la más conocida, cambiando cómo consumimos contenido. Hoy, muchos jóvenes ven más a elRubius en YouTube que televisión tradicional, y muchos ídolos actuales provienen de esta plataforma digital.
-
El uso de teléfonos móviles para ver contenido ha crecido mucho, principalmente gracias a Apple. Aunque no fueron los primeros con smartphones o aplicaciones, el iPhone cambió cómo usamos Internet. En poco más de diez años, cambiamos de usar ordenadores a tener móviles en el bolsillo. Aunque seguimos usando navegadores, las aplicaciones se han vuelto más populares para conectarnos, lo que choca con la idea original de una red abierta después de 50 años de Internet.