Whatsapp image 2025 04 08 at 9.03.24 pm

Evolución del hombre

  • Sahelanthropus tchadensis 7 - 6 M.A.
    1 CE

    Sahelanthropus tchadensis 7 - 6 M.A.

    Primer homínido conocido, un posible bipedismo y tenían un cráneo similar al de los chimpancés.
  • Ardipithecus ramidus 4,4 M. A.
    2

    Ardipithecus ramidus 4,4 M. A.

    Caminaba erguido, aunque aún conservaba la habilidad para trepar árboles. Además, su dentadura era menos agresiva que la de los simios actuales.
  • Australopithecus afarensis 3,9 - 2,9 M.A.
    3

    Australopithecus afarensis 3,9 - 2,9 M.A.

    Un ejemplo representativo es "Lucy", con un bipedismo más avanzado, aunque su cerebro aún era pequeño, con una capacidad de aproximadamente 450 cm³.
  • Homo habilis 2,4 - 1,4 M.A.
    4

    Homo habilis 2,4 - 1,4 M.A.

    Fue el primer homínido en crear herramientas de piedra, marcando el inicio de un mayor desarrollo cerebral, con una capacidad craneal aproximada de 600 a 750 cm³.
  • Homo rudolfensis 2 - 1,7 M. A.
    5

    Homo rudolfensis 2 - 1,7 M. A.

    Especie del género Homo que habitó en África, con un cráneo de mayor capacidad y una combinación de rasgos primitivos y modernos, marcando un eslabón en la transición evolutiva hacia el homo erectus.
  • Homo erectus 1,9 M. A. – 110.000 años
    6

    Homo erectus 1,9 M. A. – 110.000 años

    Fue el primer homínido en abandonar África, dominar el fuego y fabricar herramientas más sofisticadas. Además, su estructura física se asemejaba a la del ser humano actual, marcando un avance crucial en la evolución hacia formas humanas actuales.
  • Homo Heidelbergensis 600.000 – 200.000 años
    7

    Homo Heidelbergensis 600.000 – 200.000 años

    Homínido con un cerebro más grande y herramientas más avanzadas, considerado un eslabón evolutivo entre el Homo erectus y el Homo neanderthalensis, que anticipa la aparición de formas humanas actuales.
  • Homo neanderthalensis 400.000 – 40.000 años
    8

    Homo neanderthalensis 400.000 – 40.000 años

    Se adaptaron a los climas fríos de Europa y desarrollaron una cultura avanzada, caracterizada por el uso de herramientas complejas y rituales funerarios. Además, coexistieron con el Homo sapiens.
  • Homo rhodesiensis 300.000 – 125.000 años
    9

    Homo rhodesiensis 300.000 – 125.000 años

    Homínido africano, conocido como Hombre de Rodesia, con rasgos intermedios entre el Homo erectus y el Homo sapiens. Destaca por un cráneo robusto y representa un importante eslabón en la evolución humana.
  • Homo sapiens 300.000 años – presente
    10

    Homo sapiens 300.000 años – presente

    Poseían una mayor capacidad intelectual y un notable desarrollo cultural, lo que les permitió perfeccionar el lenguaje, el arte y la agricultura. Además, su expansión global dio lugar a la creación de civilizaciones, culturas modernas y tecnología avanzada.