-
Esta teoría fue desarrollada por Elton Mayo que indicaba que los recursos más importantes eran los humanos. Indica que su bienestar esta en base a lo que lo rodea, sus grupos sociales, su ambiento, etc.
-
Esto se dio con Horntein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki basados en la investigación de la psicología aplicada al trabajo en la fabrica de Hawthorne. Allí se estudiaron los efectos sobre los índices de producción de modificaciones en las condiciones de trabajo
-
El cambio social presente por las afectaciones internacionales de la segunda guerra mundial, las crisis económicas y problemas sociales presentes en todo el mundo fueron el hincapié para el cambio a una sociedad más justa, segura y con mayor libertad.
-
El termino fue propuesto por el psicólogo social Kurt Lewin y fue desarrollado por Lawrence Stemhouse, Gary Anderson, Carr y Stephen Kemmis
"La investigación-acción es una forma de investigación que permite vincular el estudio de los problemas en un contexto determinado con programas de acción social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y cambios sociales." -
Fue fundado por Kurt Lewin quien con su teoría de campos, ejerció una fuerte influencia en las personas relacionadas con las raíces del desarrollo organizacional.
-
Kurt Lewin, Benne, Leland Bradford y Ronald Lippitt, celebran la nueva forma de ver el DO. Todo esto gracias a Robert Blake y Herbert Shepard enn la Standard Oil Company, EUA
-
Se origina en las técnicas y la metodología desarrollada por el Centro de Investigación de Encuestas en la Universidad de Michigan, fundado por Rensis Likert.
-
El Grupo-T represento el origen del Laboratorio Nacional en el Desarrollo de Grupos, organizado por Benne, Leland Bradford y Ronald Lippit.
-
Linkert aplicó una encuesta a Detroit Edison Company para medir en los empleados: Percepciones, Reacciones, Comportamiento y Actitudes
-
En Bethel, UEA, con el entrenamiento de equipos de una misma organización en los laboratorios con "T.Grupos", se fue considerando cada vez más a la organización como objetivo o cliente.
-
Robert Tannenbaum condujo una de las primeras sesiones de formación de grupos y, junto con Art Schedlin, dirigió el programa sin título formal de capacitación del desarrollo organizacional.
-
Robert Blanke acción del termino desarrollado organizacional y metodología para el cambio organizacional.
-
Douglas McGregor resuelve el problema de transferencia y habla en forma sistemática acerca de la aplicación de las habilidades del grupo en las organizaciones complejas y ayuda en la aplicación de esa técnica.
-
Chris Argyris dirigió sesiones de formación de equipos con la alta dirección y fue miembro del personal de grupos T. Realizo múltiples aportaciones sobre la teoría e investigación sobre capacitación de laboratorio,, desarrollo organizacional y aprendizaje organizacional.
-
Con ellos surge la ida de utilizar la tecnología de los laboratorios de adiestramiento de sensibilidad como dinámica de grupo, pero no favorecer únicamente el desarrollo de los individuos, sino también el de la organización.
-
Shepard realizo experimentos relacionados con el desarrollo organizacional que se basaba en:
1. Encuesta mediante entrevista
2. Análisis diagnostico con alta gerencia
3. Laboratorios de tres días a todos los miembros de la gerencia -
Richard Beckhard trabajo con Duglas McGregor en General Mills acerca de las relaciones entre los trabajadores y supervisores, los roles de la gerencia y la supervisión, así como la administración participativa.
-
Chris Argyris publico un trabajo con el titulo de Organizational Development en el que sostiene expresiones equivalentes al DO como:
Cambio de organización, Cambio de organización planeado, Mejoría organizacional, Efectividad organizacional, Renovación de la organización -
Surge el movimiento del desarrollo organizacional, como un conjunto de ideas relacionadas con el hombre, la organización y el ambiente
-
Warren Bennis afirma que el desarrollo organizacional se inicio en 1958 con el adiestramiento de sensibilidad y su evolución se centra en los grupos de personas que pertenecen a una misma organización
-
Se establecen primeras prácticas no formales de entrenamiento al DO
-
La sociedad empieza a reconocer y desviar radicalmente las creencias e hipótesis aceptadas en esas épocas.
-
Gordon Lippitt considero el desarrollo organizacional como fortalecimiento de aquellos procesos humanos dentro de las organizaciones que mejoran su funcionamiento.
-
Hace varias suposiciones acerca de la naturaleza y el funcionamiento de las organizaciones.
-
Los movimientos de las relaciones humanas empiezan a tener un pleno florecimiento
-
Shumuck y Miller se esforzaron paneando y sustentando para aplicar la ciencia del comportamiento al perfeccionamiento de un sistema utilizando auto reflexión
-
El desarrollo organizacional es un proceso de cambio planificado de una cultura de la organización que evita un examen de los procesos sociales, especialmente la toma de decisiones, la planificación y la comunicación por otra institucionalizada que legitima dicho examen.
-
Afecta para siempre de manera profunda e irreversible la forma de aplicar las teorías del DO en las instituciones.
-
French y Bell defienden el proceso de gestación con el entrenamiento de equipos de una misma organización como objeto de estudio.
-
Friedlander define la metodología para facilitar cambios y desarrollos en las personas y en los procesos y estructuras organizacionales.
-
Tiene gran auge el desarrollo organizacional educativa así como en empresas. La Universidad de Monterrey (UDEM) inicia la maestría en desarrollo organizacional.
-
VISA de Monterrey crea la gerencia de desarrollo organizacional
-
Aplicación del enfoque total en el análisis de factores del desarrollo organizacional
-
El DO es:
1. Incrementar la congruencia entre la estructura y los procesos, la estrategia, las personas y la cultura de la organización
2. Desarrollar soluciones nuevas y creativas para la organización
3. Desarrollar la capacidad de la organización de renovarse por sí misma. -
-
El DO es un método sistemático, integrado y planeado para mejorar la efectividad de la empresa y está diseñado para resolver problemas que obstaculizan la eficiencia de operación en todos los niveles.
-
El desarrollo organizacional es un proceso parar mejorar procesos
-
Según la teoría Y, propuesta que parte de la idea de que los empleados quieren y también necesitan trabajar y, por tanto, las metas de empleados y empresa no están en conflicto se basa en:
1. El desarrollo del esfuerzo en el trabajo
2. El control y el castigo no son los únicos medios
3. El ser humano se habitúa
4. La capacidad de desarrollo en grado relativamente alto -
El desarrollo organizacional es una serie de teorías, valores, estrategias y técnicas basadas en la ciencias de la conducta y orientada al cambio planificado del escenario de trabajo de una organización
-
El desarrollo organizacional es una aplicación en todo el sistema del conocimiento de las ciencias de la conducta al desarrollo y el refuerzo planificado de las estrategias, las estructuras y los procesos de la organización, para mejorar la efectividad de una organización.
-
El desarrollo organizacional es un proceso de cambio planificado en la cultura de una organización, mediante la utilización de las tecnologías de las ciencias de la conducta, la investigación y la teoría.
-
W. G. Bennins es única respuesta al cambio una compleja estrategia cuya finalidad es cambiar actitudes, creencias, valores y estructuras de las organizaciones en tal forma que estas puedan alojarse mejor a los cambios vertiginosos
-
Defaria proceso de cambios planeados en sistemas socio técnicos abiertos, con el fin de aumentar la eficiencia y salud de las organizaciones para el crecimiento mutuo empresa-empleado
-
Proceso de cambio planificado sociotécnico abierto con el fin de aumentar la eficiencia y salud de la organización.
-
El desarrollo organizacional es la disciplina de las ciencias de la conducta aplicadas dedicada a mejorar las organizaciones y a las personas que trabajan en ellas mediante el uso de la teoría y la práctica de un cambio planificado para mejorar la visión, la delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización.
-
Peterserenson promueve el aseguramiento que la indagación apreciativa más que un método es un cambio de paradigma en las relaciones humanas.
-
El desarrollo organizacional es un esfuerzo a largo plazo apoyado Por la alta gerencia para mejorar los procesos de solución de problemas mediante un diagnóstico eficaz y colaborador.
-
Dr. Alfredo Miranda publica la indagación apreciativa y el desarrollo organizacional y detallan el pensamiento sobre la dinámica de las organizaciones fuerza de cambio de agentes de cambio desarrollo organizacional
-
Fremch Wendel, Bell Celi y Zawacki: El desarrollo organizacional es una herramienta administrativa critica que formaran parte del repertorio del gerente.
-
Se realiza con éxito el primer Congreso internacional del desarrollo organizacional