Primer proyecto de Ley de Trabajo enviado al Congreso Nacional, de Joaquín V. González
Primer proyecto de Ley de Trabajo enviado al Congreso Nacional de Joaquín V. González
Sanción de la Ley N. 4611, se prohíbe el trabajo dominical.
Sanción de la Ley N. 5291, regula el trabajo de niños y mujeres
Se crea el Departamento Nacional del Trabajo. Nuestro país fue uno de los primeros en contar con una oficina estatal.
Se dicta la Ley N. 9511 que instituye la inembargabilidad de los bienes del trabajador
La Ley N. 9688, primera regulatoria de los accidentes del trabajo
Principios de Versalles. Ley N. 11127 sobre normas de seguridad industrial.
Se crea la Confederación General del Trabajo (CGT) como central sindical.
Ley N. 11729 que reguló las relaciones del trabajo hasta 1973
Surgen los primeros estatutos especiales. Por ejemplo: Estatuto de Asociación de Jubilados por Invalidez.
Revolución. Implementación estatal de una concepción social del trabajo. Se crea la secretaría de Trabajo y Previsión, antecedente del actual Ministerio de Trabajo.
Decreto N. 33302 consagró estabilidad, vacaciones legales pagas, salario mínimo y sueldo anual complementario.
Reforma constitucional. Incorpora los derechos al trabajo, retribución justa, cuidado de la salud y seguridad social.
Ley N. 14250 de convenios colectivos de trabajo.
Nueva reforma constitucional. Se incorpora el Artículo 14 bis que consagra: Derechos del trabajador, derechos sindicales y de seguridad social.
Ley N. 20744 de Contrato de Trabajo que continúa vigente.
Ley N. 11544 de jornada de trabajo.
Se sanciona una ley de empleo que importa el inicio de la desregulación en materia laboral.
Ley N. 24465 de Flexibilizacion Laboral. El contrato se extingue sin necesidad de causa y sin derecho a indemnización
Modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo: igualdad de condiciones, pago de remuneraciones e irrenunciabilidad.