-
-
Se creó la Sociedad Mutua de Tejedores de Barcelona
-
-
-
Aprobación de la Real orden de Montepíos
-
Objetivo de lograr el derecho de asociación.
-
La Revolución de septiembre de 1868 abrió un periodo de libertad en el que las sociedades obreras —en sus dos variantes de sociedades de ayuda mutua y de sociedades de resistencia— pudieron salir de la clandestinidad en que habían vivido durante la mayor parte del reinado de Isabel II.
-
En octubre el Gobierno Provisional de 1868-1871 decretó la libertad de asociación y ese mismo mes se fundó la Dirección Central de las Sociedades Obreras de Barcelona en la que se integraron las que habían subsistido en la clandestinidad y otras nuevas que se crearon entonces
-
-
-
-
-
-
-
-
En esta época aparecern las siguientes novedades: *aparece la huelga como causa suspensiva del contrato de trabajo
- se va a exigir la causalidad en el despido
- aparece aunque con poco desarrollo la primera normativa sobre convenios colectivos
-
Las normas laborales básicas eran:el Fuero del Trabajo 1938 y la Ley del Contrato de Trabajo (1944)
Organización Nacional Sindicalista, que organizaba a trabajadores y empresarios en un sindicato único y obligatorio, inspirada en los principios de unidad, totalidad y jerarquía. Tanto la huelga como el cierre patronal serán considerados delitos. Existía una concepción comunitaria de la empresa. -
-
-
-
-