Evolución del Derecho Civil

  • Derecho Arcaico
    753 BCE

    Derecho Arcaico

    Fundación de Roma. Requerían reglas para resolver los problemas. Época monárquica: El rey, los comicios y el senado. Su fuente formal del derecho fue la "costumbre".
  • Period: 510 BCE to 27 BCE

    La República

    Época del consulado. Leyes públicas y democráticas. Ampliación del contenido del ius civile a leyes públicas y la actuación de pretores y ediles curules. Fuentes formales del derecho: costumbre, la ley, el plebiscito, el senadoconsulto, el edicto de los magistrados y la jurisprudencia.
  • Promulgación de la Ley de las XII Tablas
    451 BCE

    Promulgación de la Ley de las XII Tablas

    Leyes públicas y democráticas. La jurisprudencia religiosa se ve sustituida por la jurisprudencia laica. Secularización del ius. Se considera que en esta ley surge el derecho civil. Fue un derecho consuetudinario.
  • Ley Hortensia
    287 BCE

    Ley Hortensia

    Surgen los plebiscitos obligatorios en la época. Grupos antagónicos eran iguales ante la ley. Se aplica el derecho civil, el derecho jurídico romano.
  • El Imperio
    59 BCE

    El Imperio

    Cayo Julio César, Craso y Pompeyo forman el primero triunvirato.
  • Period: 27 BCE to 284

    Derecho clásico

    Primer período imperial. De la llegada al poder de Augusto a la proclamación de emperador de Diocleciano. Principado o Diarquia.
    El derecho evoluciona creando una verdadera ciencia jurídica.
  • Period: 284 to 476

    Imperio Bizantino (fase posclásica)

    Segundo período imperial (Bajo imperio, Dominato o Autocracia). Con la caída de Roma desaparece el imperio occidental. Constantino funda Constantinopla. Fue una fase de decadencia para la historia del derecho pues fue una fase de compilación que una labor creativa.
  • Derecho justiniano
    527

    Derecho justiniano

    Reúne y clasifica el material jurídico del derecho romano, adaptando las normas jurídicas a las necesidades durante su reinado, dicha labor es conocida con el nombre de Corpus iuris civilis compuesto por el Código, el Digesto, las Instituciones y las Novelas.
  • Edad Media - Glosadores
    1100

    Edad Media - Glosadores

    Finales del siglo XI. Segunda vida del derecho romano. Irnerio realiza comentarios y anotaciones marginales llamadas glosas al Corpus iuris civilis de Justiniano.
  • Period: 1250 to 1500

    Posglosadores

    Principales continuadores de la evolución del derecho. Estudiosos de la obra justiniana y sus glosas para crear un derecho acorde con su época.
  • Edad Moderna
    1400

    Edad Moderna

    Independencia del Derecho Civil del Derecho Romano. Estado absoluto: cada Estado tiene su propio tipo de Derecho. Clasificación del Derecho en Público y Privado.
  • Código Napoleón

    Código Napoleón

    El Derecho Civil es considerado un Derecho de los Ciudadanos en general.
  • Primer Código Civil mexicano

    Primer Código Civil mexicano

    Promulgado el 31 de marzo de 1884. Código Civil para el Distrito Federal y Territorios Federales. Modelo para la promulgación de códigos civiles para los diversos estados.
  • Código Civil de 1928

    Contiene normas jurídicas que tienen carácter básico y fundamental en la organización del grupo humano. A sufrido diversas reformas acorde a las transformaciones sociales.