-
Declarada en Paris por la Resolución de la Asamblea General tras la segunda guerra mundial, para que todos los individuos tengan garantizados sus derechos como personas, les sean reconocidos y respetados.
-
Es el primer instrumento internacional en materia de protección de datos personales creado por el Consejo de Europa que consisten crear un marco legal con principios y normas para prevenir la recolección y el tratamiento ilegal de datos personales.
-
Se crea la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. De esta ley se deriva el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), establece lineamientos para la protección de datos personales aplicables al sector público.
-
Lo resuelve el Comité de Ministros del Consejo de Europa con motivo del aniversario del Convenio 108 sobre la protección de los datos personales.
-
La Cámara de Diputados reforma el art. 73 constitucional para facultar al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos. Inicia el 27 de marzo del 2007 pero se publica en el Diario Oficial de la Federación hasta el 30 de abril de 2009.
-
Se reformó el art. 6 constitucional al que se le agregaron 2 párrafos con 7 fracciones.
Fracciones II Y III: La información será protegida por la ley y toda persona tiene acceso a sus datos personales. -
Se agrega un párrafo con la finalidad de reconocer la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma. Se publica en 2009 en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se reforman los artículos 16 y 73 constitucionales con la finalidad de facultar al Congreso de la Unión para legislar en la materia.
-
Con las necesidades en materia de protección de datos personales presentes en el Plan Nacional de Desarrollo (2007-2012), surge la Primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares misma que garantiza la protección de datos personales y busca eliminar la barreras que limitan la circulación de la información.
-
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) entra en vigor luego de ser promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación. Con ella, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
-
Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, crearon aplicación para calcular riesgos al proporcionar datos personales y su valor en el mercado, la app fue llamada "Protección INAI". Con esta app el equipo Stick MX obtuvo el primer lugar del reto: Valora tus Datos Personales, realizado por el INAI.