-
La educación maya-kiche da inicio con el viejo imperio maya
-
El propósito más importante figura en curar a los enfermos y la enseñanza personalizada a los niños pobres
-
La Universidad Nacio por la necesidad de dotar a la juventud, para la continuación de su fundación
-
Se promueve el desarrollo económico, político y cultural de Guatemala, con el gobierno de Justo Rufino Barrios. La mayor preocupación del gobierno de Barrios fue Fundar una Escuela Normal donde saldran maestros de Educación que tendrían a su cargo la Reforma Educativa
-
En el gobierno del general Jorge Ubico fue una época negra de la educación guatemalteca, Cerro algunos centros educativos con la Escuela Normal Superior y las escuelas normales asi como algunos institutos. Descuido por completo la educación primaria Rural, ya que le convenía que los campesinos fueran ignorantes.
-
Llega a la presidencia el Dr. en filosofía y ciencias de la Educación, Juan José Arevalo, quien llevo al ministerio de Educación grandes pedagogos y maestros de Educación. Aportes:Se reforman los planes de estudio, se realiza un censo escolar, planifico y ejecuto una masiva campaña de alfabetización, crea la Educación RUral con bases técnicas,
-
Su propósito era transformar el sector educativo fortaleciendolo para el trabajo, convivencia demócratica para la paz, haciendolo más equitativo y dando mayor calidad y congruencia. Aportes: Duplica el presupuesto al Minusterio de Educación, Aumenta le cobertura del sistema escolar, mejora la calidad de la educación, porporciona una comida escolar, profesionaliza a los docentes
-
En el partido político de Oscar Berge, se impulsa el cumplimiento de los acuerdos de paz en el campo educativo, promueve el mejoramiento de la educación pública y gratuita, da BECAS para niñas, promueve el PRONADE, creación de NUFED
-
El plan de educación que presenta el presidente Alvaro Colom contiene ocho políticas educativas de las cuales cinco son políticas generales: educación de calidad, amplia cobertura, justicia social, educ. bilingüe, gestión transparente y trres son transversales: inversión educativa, descentralización educativa y fortalecimientio.
-
La educacion de los pueblos mayas tenía las siguientes caracgterísticas: se desarrolla en forma paralela a la producción y a la religión. Era de caracter mimética y tradicional. Su oficio era el cultivo del maíz y las labores en el hogar. Diferenciaban entre la educación del hombre y la mujer