-
Sostuvo que la teoría de la salud del individuo se basa en los 4 humores y su desajuste en ello y esto podría afecta la salud.
-
Hipócrates, explica la relación de la enfermedades y el medio ambiente
-
se empieza a considerar la enfermedad como algo no mágico sino que se relaciona con la población y determinadas condiciones de vida. La revolución también trajo consigo cólera, tifus tuberculosis, desnutrición infantil alcoholismo, abandono, esto contrajo problemas de hacinamiento.
-
El desarrollo de los conceptos
sobre agentes infecciosos, llevo
a una transformación del enfoque de los estudios
médicos, lo que llevó a hacer especial énfasis en
las fuentes ambientales de microorganismos y las
formas de transmisión de las infecciones. -
se caracterizó por su concepción fisica- boligistca y la salud se definió como la ausencia de la enfermedad y estaba enfocado en buscar las causas de la enfermedad
-
El crecimiento de la epidemiología y la influencia de los medios de comunicación además de el fenómeno de internacionalización de los fenómenos de la salud pusieron en cuenta la salud y los determinantes de ella
-
define el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no es solamente la ausencia de la enfermedad marcaron una diferencia y traen repercusiones hasta el día de hoy
-
El informe de lalonde puso en muestra los factores 4 factores determinantes de la salud y la enfermedad, los cuales son :
-la biología humana
-El medio ambiente
- los estilos de vida
-el sistema sanitario En el que el porcentaje que más influyó.fue el estilo de vida -
el décimo consejo de médicos y biólogos de cultura catalana indicó que la como una manera de vivir, autónoma, solidaria y gozosa.
-
describió la salud incluyendo la noción del equilibrio de las fuerzas vitales, de armonía, de autonomía y responsabilidad en el proceso de adaptación al medio ambiente
-
Entendía que la patología se puede relacionar
con los conceptos de salud y
de enfermedad, entendiendo la patología como
el mal funcionamiento de procesos biológicos o
psicológicos. -
Habla del logro más alto a nivel de bienestar físico, mental y social y capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales del individuo
-
que merece destacarse por ser una auténtica partida de nacimiento del movimiento de Promoción de Salud
-
explica que el concepto de salud no es inseparable de la paz, además de esto no debe convertirse en algo biológico, sino también está condicionada por procesos sociales y económicas.
-
Reconstruye su definición de salud y lo define como un concepto positivo entendido como un potencial o capacidad de realizó personal, que incluye aspectos espirituales.
-
Beck dijo que los cambios medioambientales y la industrialización son una amenaza, además bautizo está sociedad como sociedad de riesgo
-
Da otra definición como lo es que el equilibrio dinámico en la que un individuo o un grupo se enfrentan a todas la circunstancias de la vida
-
Dijo que la salud puede verse entendida como una forma de o una oportunidad de vida plena y gozosa.
-
se forma la estrategia de salud para todos y se establecen lo principios de promoción en la salud
-
Se declara la salud como derecho humano universal y fundamental ya que debe alcanzar a todos sin importar raza, ideología política, condición social, etc.
-
Decidieron focalizar hacia los factores de riesgo y la enfermedad cuentan con una detallada historia y tienen como consecuencia relevante que no son aspectos promotores de la salud
-
Dice que el nivel de salud mejorara en la población a medida que lo hagan las desigualdades sociales
-
"Se contempla la salud y la enfermedad como un concepto biológico, pero también se define como expresión de los conflictos por la posición social de las mujeres o los roles de cada sexo"
-
Vergara M. TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD [Internet]. Scielo.org.co. 2007 [cited 29 January 2019]. Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v12n1/v12n1a03.pdf