-
La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del contexto histórico, que se ha visto influenciado por distintos momentos históricos.
-
Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada.
-
-
APPLE II INTRODUCCIÓN ALA ERA DEL ORDENADOR PERSONAL
-
IBM lanza su PC
-
-
-
Primera pagina WEB
-
A. SAN MARTÍN: Aquellos artefactos que utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (Objetos) incorporada a estrategias de enseñanza coadyuvan a la construcción de conocimiento (Moreno, 2004, p.2)
-
-
Navegador web que popularizó la World Wide Web e Internet. También fue un cliente de anteriores protocolos de Internet, tales como transferencia de archivos Protocolo, Network News Transfer Protocol, y Gopher. El navegador fue nombrado por su soporte de múltiples protocolos de internet.
-
Objeto de aprendizaje para referirse a componentes instrucionales pequeños.
-
-
se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Conectores formados por comportamientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
Similitud entre los objetos de aprendizaje y los juguetes daneses (bloques de plástico)
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. -
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
2003, Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas,
indica que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Diseño de objetos de aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje
-
Información analógica es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto
-
En 2005, Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
Los Recursos Educativos Digitales también incluyen los denominados (OVA) que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, lo define Chiappe (2009, pp.263): Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
-
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Dentro de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multedia.