-
Es el padre de la Administración científica, además hizo muchos aportes, como el estudio de tiempos y movimientos. Además implementó la organización científica del trabajo, para lograr una mayor eficiencia y el control en los procesos, aumentando la productividad. http://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-y-sus-aportes-a-la-administracion/
-
Una de sus principales aportaciones para ayudar a los procesos, fue la gráfica de barras que lleva su nombre Gantt. Que consiste en un eje horizontal representa las unidades de tiempo y el vertical donde se registran las actividades. También un sistema de incentivos y también enfatizó en la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores. http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_gantt.html
-
Dentro de sus principales aportaciones, destacan que utilizaron el cine para analizar y mejorar secuencias y movimientos del trabajo, desarrollaron estudios de micromovimientos en base therblig´s (símbolos para representar el trabajo manual.Desarrollaron un sistema para diagramar el flujo de análisis del proceso de trabajo.
Fuente: http://tareasuniversitarias.com/aportaciones-a-la-administracion-de-frank-gilbreth.html -
Estadouidense que trabajo en Japón despues de la 2da guerra mundial e introdujo el término de Aseguramiento de la Calidad bases de la téoria de cadena de suministro.
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming -
La administración de redes de suministro (en inglés, Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, ejecución y control de las operaciones dentro de la cadena de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_de_la_cadena_de_suministro
-
El concepto de cadena de suministro según la APICS es la red global usada para la entrega de productos y servicios desde la materia prima hasta el cliente final, a través de un flujo de información, distribución física o monetaria de forma integrada, Fuente: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf
Fuente: http://www.bpbi.mx/secciones/articulos/?ar=5 -
SEIS SIGMA o Six Sigma por sus siglas en inglés, es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma
-
• La cadena de suministro es la entrega al cliente de valor económico por medio de la
administración sincronizada del flujo físico de bienes con información asociada de las
fuentes de consumo. Fuente: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf -
Es la coordinación e integración de todas las actividades asociadas al movimiento
de bienes, desde la materia prima hasta el usuario final, para crear una ventaja
competitiva sustentable. Fuente: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf -
• Proceso que busca alcanzar una visión clara del suministro basado en el trabajo
conjunto de clientes, consumidores y vendedores para anular los costos que no
agregan valor, mejorando la calidad, el cumplimiento de los pedidos, mayor velocidad
y para introducir nuevos productos y tecnologías Fuente: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf -
Estrictamente, la cadena de suministro no es una cadena de negocios de persona a
persona, ni de relaciones entre una empresa y otra, sino que es una red de unidades
de negocio con relaciones múltiples. Fuente: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf -
Red de organizaciones relacionadas a través de las conexiones, tanto en la dirección del producto y también en la dirección del proveedor, en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma de productos o servicios ofrecidos al consumidor final.
Fuente: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
La cadena de valor es un modelo teórico que grafica y permite describir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. Fuente: http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/
-
• Conjunto de empresas eficientemente integradas por los proveedores, los
fabricantes, distribuidores y vendedores mayoristas o detallistas coordinados que
busca ubicar uno o más productos en las cantidades correctas, en los lugares
correctos y en el tiempo preciso, buscando el menor costo de las actividades de valor
de los integrantes de la cadena y satisfacer los requerimientos de los consumidores. Fuente: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf