-
Autor Frederick Winslow TaylorA través de observación práctica de donde Frederick W. Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrándolas estrictamente y exigiendo a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo. Este análisis del trabajo permitía, además, organizar las tareas de tal manera que se redujeran al mínimo los tiempos muertos por desplazamientos del trabajador o por cambios de actividad o de herramientas y establecer un salario a destajo.
-
-
Fuente: Recuperado Walter Andrew Shewhart entendía la calidad como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan.
-
Fuente: Autor: Ludwig von Bertalanffy
Lo define como conjunto de elementos en interacción; ordenadores, bandada de patos, cerebro, etcétera. En el caso de sistemas humanos (familia, empresa, pareja, etcétera) el sistema puede definirse como un conjunto de individuos con historia, mitos y reglas, que persiguen un fin común. Por lo tanto todo sistema se compone de un aspecto estructural (límites, elementos, red de comunicaciones e informaciones) y un aspecto funcional. -
Fuente: En 1957 veinte gerentes de control de producción se reunieron en Cleveland para formar la Sociedad Americana de Control de Producción e Inventario (APICS) La cual es reconocida ahora como líder global y principal fuente del cuerpo de conocimientos en la industria.
-
FuenteAutor: Peter Druker
"Sabemos ahora un poco mas sobre la distribución que lo que sabían loscontemporáneos de Napoleon sobre el interior de Africa, sabemos que esta ahí y quees grande; eso es todo. Hay muchos expertos en las fases individuales: transporte y macenamiento, venta y hábitos de compra de los consumidores, etiquetado y empaque pero cuando una se solicitó dos o tres consultores sobre distribución, nadie pudonombrar un solo candidato calificado. -
Fuente:Organismo creado con el fin de intercambiar ideas y obtener una formación continuada, la define bajo el término de gestión de la distribución física que "integra todas aquellas actividades encaminadas a la planificación,implementación y control de un flujo eficiente de materias primas, recursos de producción y producción y productos finales desde el punto de origen al del consumo."
-
Fuente:Autor: Taiichi Ohno
JIT es una filisofía industrial que se conentra en eliminar los costos que se originan de todas las actividades internas y externas y que no añaden valor al producto o servicio en una organización. Se define como un sistema de manufactura donde todas las actividades se desarrollan de forma tal que los componentes y materiales requeridos en los procesos de producción están en el lugar correspondiente, en el momento exacto en que se necesitan. -
Supply ChainKeith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton introdujo el término Cadena de Suministro al ser entrevistado por el Financial Times.
-
Supply ChainMartin Christopher
La Cadena de Siministro es una red de organizaciones que están relacionadas a través de las conexiones “downstream”, o corriente abajo (en la dirección de creación de un producto o servicio), y “upstream”, o corriente arriba (en la dirección de los proveedores), en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma de productos y servicios finales ofrecidos al consumidor final. -
Autor: Tom Mentzer
Cadena de Suministros es el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios,
finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final. -
Fuente:El Consejo Nacional de Administración de la Distribución Física, cambia su nombre a Consejo de Profesionales de Adeministración de Cadena de Suministro
-
Fuente:Autor Sunil Copra
Clasifica las etapas de la Cadena de Suministro de la siguiente manera:
Abastesimiento o Suministro
Fabricación o Manufactura
Distribución
Consumidor o Mercado