-
El nacimiento del comercio electrónico se puede situar en Estados Unidos a principio del año 1920 gracias a la venta por catálogo. Este nuevo modelo de venta permitía vender el producto por primera vez sin necesidad de observarlo físicamente. Los usuarios podían visualizar las características del producto mediante fotos ilustrativas y realizar sus compras sin necesidad de desplazarse al punto de venta físico.
-
En el año 1960, se inventa una herramienta que lo cambiaría todo. El Electronic Data Interchange o EDI, una plataforma que le facilitaba a las empresas transmitir datos financieros de manera electrónica, como órdenes de compra y facturas.
Esta etapa fue fundamental para la venta por catálogos y telefónica gracias al surgimiento de las televentas. -
A finales de la década de los 70, el inglés Michael Aldrich creó un concepto revolucionario, que consistía en conectar una televisión doméstica modificada vía teléfono a una línea multiusuario de procesamiento computarizado. En otras palabras, logró hacer las primeras transacciones electrónicas informáticas de ventas. Su tecnología fue aplicada en países como Irlanda, España y el Reino Unido en las primeras transferencias financieras B2B (Business to Business).
-
FECEMD (Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 1977 bajo la denominación de Asociación de Venta por Correo y debido a su enorme auge.
-
Thomson Holidays conecta a sus agentes de viajes para ver inmediatamente qué hay disponible en su catálogo y ofrecerlo a sus clientes.
-
Tim Bernes-Lee crea el primer servidor web. De WorldWideWeb pasa a llamarse Nexus,
-
Charles Stack crea Stacks Unlimited. Empieza como un tablón de anuncios y posteriormente se traslada a Books.com
-
Pizza Hut vende la primera pizza online.
-
Lanzado por Presidential Bank USA
-
Se funda Amazon y ebey con la apertura de Internet para uso comercial.
-
Coca-Cola lanza una máquina dispensadora en la que se paga con un SMS.
-
Nace Mercata, un proyecto de Microsoft según el cual, más gente se registra, más baja el precio.
-
iTunes Store revoluciona la industria de la música vendiendo canciones sueltas online, ofreciendo una solución real al problema de la piratería.
-
Llegan las grandes rebajas del lunes posterior al Día de Acción de Gracias.
-
Google entra al mercado del e-commerce con su propio servicio de pago.
-
Trustly empieza a ofrecer en Suecia su servicio de dépositos y cobros por transferencia bancaria directa online en el sector gaming.
-
Square desarrolla un sistema que permite leer tarjetas de crédito desde el móvil.
-
Alibaba, el Amazon chino, registra 4.000 millones de euros en ventas durante su "Cyber Monday", la cifra más alta jamás alcanzada en ventas online.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits; además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.