-
Este año se invento en Estados Unidos una importante forma de Intercambio de Datos Electrónicos el EDI. La historia del eCommerce comienza en este año cuando Electrónic Data Interchange crea el EDI y permite a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de información comercial.
-
En 1970, aunque aún no habían aparecido las computadoras como ahora se conocen, surgen las primeras relaciones comerciales en las que se hacía uso de ordenadores para transmitir datos. Con esta plataforma, en 1980 se modernizó el comercio por catálogo con ayuda de la televisión a través de las “televentas”, éstas mostraban mayor realismo de los productos al ser exhibidos, resaltaban sus atributos y características más importantes.
-
En 1965 se empezó a manejar datos en un gran ordenador de tiempo compartido y en 1966 se extendió rápidamente para emplearse en redes de ordenadores. Al trabajar en el envío de mensajes a otras computadoras del ARPANET, fue como Tomlinson logró enviar el primer correo electrónico en el mundo en octubre de 1971.
Esto sin duda vino aportar un ventajoso cambio para que de alguna manera se realizaran los pedidos. -
La Asociación Nacional de Distribuidores de Seguridad Automatizado de Presupuesto para darle su nombre completo abierto en 1971, lo que fue la primera de cambio para operaciones de comercio electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=LKmzBSsqko8 -
FECEMD (Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 1977 bajo la denominación de Asociación de Venta por Correo y debido a su enorme auge
-
Fue en 1979 cuando Michael Aldrich, un empresario inglés, inventó el “online shopping” con el que habilitó el proceso de transacciones en línea entre consumidores y empresas, o entre una empresa y otra.
-
La primera venta online B2B fue en 1981 cuando Thompson Holidays conectó a sus agentes de viajes para que pudiesen ver inmediatamente qué había disponible en su catálogo y así ofrecérselo a sus clientes.
-
En los 90, con el Internet activo, el comercio electrónico creció como nunca antes lo había hecho; en 1995 nacen portales como Amazon e eBay, los que hasta ahora se mantienen fuertemente activos.
-
La primera librería online, uno de los productos hoy día más demandados de internet, vio la luz en 1992, y funcionaba como un tablón de anuncios. Un proyecto que años después pasaría a convertirse en Books.com
-
Windows NT se convertía en un sistema operativo enfocado al ámbito empresarial y se convertía en la plataforma para estaciones de trabajo avanzadas.
-
Fue un punto de inflexión para el comercio online, debido a la implementación de SSL, de la mano de Netscape, que permitió enviar y compartir datos de carácter personal de forma segura
-
Asimismo, iTunes, creado en 2003, tuvo un predecesor, Ritmoteca, que en 1998 ofreció por primera vez la posibilidad de comprar y descargar música.
-
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
-
consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web.
Fue para el año 2000 cuando muchas empresas en los EE.UU y Europa Occidental presentaron sus servicios en la World Wide Web. A partir de este momento comenzaron a reconocer el término de comercio electrónico o eCommerce. -
En el año 2000 se estrenó la primera web de compra colectiva y en 2008 nació el concepto de compra flash, gracias a la venta online de cupones de descuento en base a la geolocalización. Una iniciativa que en 2004 intentó Woot.como, con la promoción diaria de ofertas.
-
También en el año 2002, comenzaba su andadura la tecnología NFC. Dos años más tarde, nacía la NFC-Forum, la organización encargada de regular y determinar las características y estándares de NFC y entre cuyos miembros se encuentran marcas como Google, Visa, Dell, Intel, Microsoft, Samsung, Sony, At&t o Paypal.
-
eBay compra PayPal y se populariza "la forma más rápida y segura de enviar dinero, realizar pagos en línea, recibir dinero o configurar una cuenta de comercio", lo que facilita las compras en comercios electrónicos. Esto secunda que el 5o por ciento de los usuarios conectados compran hoy algo por Internet.
-
Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online, y en 2006 lanzó su servicio de pago, Google Checkout.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits; además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.
-
Es fundamental para cualquier empresa que pretenda consolidarse establecer negocio virtual, ya que esta tiene acceso al mundo entero y muchas más facilidades, empresas como Google incluso incursionan más allá y dan empleo a gente común desde sus hogares, que permite grandes ingresos a cualquier persona con el hecho de poner publicidad en sus sitios web.
-
En los últimos tiempos se ha desarrollado de una gran manera la venta electrónicas, ya que de muchas maneras generan mayores ingresos, como por ejemplo en el año 2020, por cuestión de prevención todo se adquiría por medio de linea.