-
En el siglo XVI el sacerdote alemán Atanasio Kircher inventó la Linterna Mágica, un aparato de imágenes rotativas que simulaban movimiento.
-
En el siglo XVIII Gaspard Robert populizò proyecciones de imágenes pintadas sobre placas de cristal conocidas como Fantasmagories.
-
En1833 se inventó el Estroboscopio de Simon von Stamfer, que permitía ver a velocidades muy lentas un objeto girando sobre sí mismo.
-
En 1874 con la creación de la fotografía, Jules Janssen creó el revolver fotográfico.
-
En 1889 Thomas Alva Edison invento la bombilla incandescente y el Kinetógrafo, el cual sincronizaba sonido y captura de imagen.
-
Fue el 28 de diciembre de 1895 en París Francia, con una proyección de los hermanos Lumière sobre la salida de un sobrero de una fábrica en Lyon a la cual acudieron sólo 35 personas.
-
En 1896 León Gaumount y Alice Guy Blachè, produjeron uno de los primeros largometrajes de ficción " La fèe aux choux "
-
Charles Pathè intentó combinar el fonógrafo con el cinematógrafo para captar audio y vídeo sin mucho éxito.
Fundó la primera empresa cinematográfica llamada Pathé Frères. -
En 1902 Georges Mèiliès apostó al uso de la tecnología y así se aportaron efectos especiales a las películas.
-
1902, Thomas Alva Edison registro audio o imagen a la vez pero de muy poca calidad.
-
Gracias al cronófono de León Goumont en 1910, la posibilidad de incluir sonido a los filmes comenzó a vislumbrarse.
-
En 1915 David Griffith por primera vez hace una super producción fílmica usando planos alternados, Cámara móvil, planos y tomas totales o parciales.
-
En 1915 apareció Technicolor y con ello surge el cine a color.
-
En 1925, Sergei Eisentein utiliza la técnica de montaje y es el primer filme en usar imágenes chocantes para generar una reacción nacional en el espectador.
-
En 1927 fue posible el primer largometraje sonoro, esto fue en Estados Unidos bajo la producción de la Warner Brothers y bajo el nombre de "El cantor de jazz".
-
Y 1929 se proyectó el primer largometraje a color , " On with the Show !
-
En 1932 se logró un sistema de color en base a los 3 colores primarios, este utilizado pon Disney.
-
En 1950 se emplea el sistema de color de Eastman Kodak, el cual era más eficiente que los anteriores.
-
A mediados del siglo 20 nacieron en Hollywood algunas de las grandes estudios fílmicos estadounidenses como el 20th Century- Fox, Paramount, Universal, y la Metro Goldwin Mayer.
-
En 1980, el cine digital llegó con la aparición de las computadoras permitiendo la filmación de formatos digital mucho más flexibles y de mayor rendimiento.
Fue la compañía Sony la innovadora. -
Durante los años 80's se incorporan también los efectos especiales digitales al cine por medio de programas de computación y postproducción.
-
También en estos años 80 se crean nuevas técnicas de animación y formatos fílmicos, generando una revolución industrial en el cine.
-
Hoy en día el cine ha evolucionado mucho desde sus inicios, con el cine digital del siglo XXI , ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones de género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos.
-
La magia del cine se identifica sobre todo con la fantasía que el cine es capaz de poner ante los ojos del espectador.
-
Y Hollywood se concentran los estudios de cine más poderosos del y también ahí viven muchas de las más importantes estrellas de las películas más taquilleras.