-
El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Alexander Graham Bell, en los Estados Unidos, el 7 de Marzo de 1876.
-
Desde ese momento en adelante empezó el desarrollo comercial del invento. La primera compañía telefónica "Bell Telephone Company" fue fundada el 9 de Julio de 1877
-
Al aumentar la demanda de aparatos telefónicos, la compañía Bell dio 5 licencias a compañías diferentes para que esta produjesen los aparatos
-
Hacia 1900, Estados Unidos aventajaba a todos los países europeos en distribución de teléfonos, con un aparato por cada sesenta habitantes. Suecia encabezaba los países europeos con un aparato cada 215 habitantes, Francia tenía uno por cada 1.216 habitantes y Rusia uno por cada 6.958
-
Había en Manhattan y el Bronx 6,5 teléfonos por cada cien habitantes, mientras que en Londres sólo había 1,4 por cada cien habitantes.
-
Conocido modelo de la compañía Bell de fines de los anos 20, aun la caja de madera estaba en la pared
-
Contenía dentro de si todos los elementos necesarios, incluso la campanilla (adiós caja de madera!!!)
-
Prototipo de teléfono equipado con pulsadores para discado por tonos
-
Con el tiempo las centrales fueron transformándose en digitales-computarizadas y pudieron ofrecer un variado catalogo de servicios agregados, como por ejemplo: Aviso que el usuario al cual discamos (y encontramos ocupado) ya desocupo su linea. Discado automático al ultimo numero que discamos*conferencias telefónicas de varios usuarios al mismo tiempo
-
Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos. Así, con el desarrollo de las tecnologías afines a la electrónica y las telecomunicaciones, fue desarrollándose también el campo de la telefonía móvil.
-
Publicidad de aparatos celulares de mediados de los '80
-
Con la década de los 90, comienza una Carrera por mejorar el diseño de los teléfonos y por hacerlos más portátiles de modo que cualquier consumidor pudiera acceder a ellos.
-
Se lanza al mercado el IBM Simon, un teléfono móvil, buscapersonas, fax y PDA, que además incluía un calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, bloc de notas, correo electrónico, juegos y una pantalla táctil con teclado QWERTY.
-
Motorola muestra al público su StarTAC, que se abría y cerraba cual almeja, reduciendo a la mitad el tamaño del teléfono. Funcionaba en redes 1G y luego pasó a 2G.
-
Nokia vuelve a innovar con su modelo 3210, que permitía enviar mensajes con imágenes preinstaladas; o el 7110, el primer teléfono celular en incorporar Wireless Application Protocol (WAP), o lo que es lo mismo: acceso a la web para usuarios móviles.
-
Se comercializa en Norteamérica el primer teléfono con cámara: el Sanyo 5300 de Sprint.
RIM lanza al mercado el primer Blackberry aunque sus modelos más populares fueron: el 5810, por incorporar un teléfono celular a un dispositivo que era solo de datos; y el 2002, porque incluía correo electrónico inalámbrico, impresión y fax. -
El mundo conoce el iPhone de Apple, un smartphone con pantalla táctil y tecnología 3G.
-
Llega el primer dispositivo en funcionar con la red 4G: el HTC EVO 4G de Sprint. Además tenía una de las pantallas táctiles más grande, una cámara de 8MP, captura de vídeo HD, salida HDMI, capacidad de Hotspot móvil y HTC Sense.
-
En los últimos 7 años, el reto de los fabricantes se ha enfocado en desarrollar dispositivos con una batería que dure más tiempo y con un diseño elegante, liviano y delgado. Asimismo, la tecnología Android ha sido el norte de muchos por permitir la descarga de las aplicaciones móviles más populares del mercado.