-
Aquellas pequeñas partículas que constituyen la materia y que son indivisibles, existiendo vacío entre átomo y átomo.
SAM RESENDIZ. Historia [en línea]. http://samrqfisica1-2.blogspot.com [Citado en 2019–11–27]
https://www.youtube.com/watch?v=dG3K2Uj_oY0 -
Según Dalton: "Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles; los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades y los distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades. Los compuestos se forman por la unión de átomos". Recuperado de https://www.todamateria.com/modelo-atomico-de-dalton/
https://www.youtube.com/watch?v=0AcIYA2A12Q&feature=youtu.be -
Descubre el electrón (1897), postula que el numero de cargas negativas debe ser igual a las cargas positivas. Thomson sugirió que "un átomo consistía en una esfera de electricidad positiva en la que se distribuía una cantidad igual de carga negativa en forma de pequeños electrones". Recuperado de https://culturacientifica.com/2019/06/11/el-modelo-atomico-de-thomson/
https://www.youtube.com/watch?v=D2KYK0T9V8E -
Descubre el proton, cuya carga es positiva. Propuso que la mayor parte de la masa y toda la carga positiva ocupan una región muy pequeña en el centro del átomo
Recuperado de https://culturacientifica.com/2019/09/10/el-modelo-atomico-de-rutherford/
https://www.youtube.com/watch?v=iaSBpFIunoY -
Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias (niveles) sin emitir energía y dicha órbita era cada vez mas interna. Cada órbita estaba provista de una cantidad predeterminada de energía. Si un electrón saltaba a una órbita de menor energía, este emitiría una radiación electromagnética.
Recuperado de https://www.todamateria.com/modelo-atomico-de-bohr/
https://www.youtube.com/watch?v=yaBLrv3L5Zw -
Describe a los electrones por medio de una función de onda, la cual representa la probabilidad de presencia en una región delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como orbital.
Blanco Prieto, J. (2001). Química Inorgánica 1, segunda edición. La Habana: Pueblo y Educación.
https://www.youtube.com/watch?v=OEv1u3DOtUM -
Estas partículas fueron descubiertas por el físico J. Chadwick. El hecho de no tener carga eléctrica hizo muy difícil su descubrimiento. Recuperado de http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/Particles/neutrondis.html
https://www.youtube.com/watch?v=gwCEoSLvuHw