-
Evolución de MS DOS. interface grafica y accesible a través del mouse
-
Interfaz grafica compatible con la MAC. Mayor estabilidad y apoyo de uso en MS DOS.
-
Destaca por ser ampliable e independiente de la plataforma y hardware.
-
La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio.
-
versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 que trató de potenciar el acceso a la red. Además, incluyó la compatibilidad con lectores de DVDs y la incorporación de los primeros puertos USB.
-
El objetivo era ofrecer todo el rendimiento a aquellos usuarios avanzados y profesionales que ejecutaban programas de alto rendimiento.
-
Incluía Internet Explorer 5.5, Media Player 7 y, como novedad, el software Movie Maker, que proporcionaba edición de video básica. Microsoft también actualizó la interfaz gráfica de usuario, las funciones de shell y el Explorador.
-
En el aspecto visual, hay que destacar grandes mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema.
-
Un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos.
-
Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos.
-
Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles.
-
Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma.
-
Para poder optar a actualizar a Windows 11, se deben cumplir ciertos requisitos mínimos de sistema que tienen que tener los equipos para poder instalarlo y que no todos pueden asumir.