-
Evolución de MC DOS. Interface gráfica y accesible a través del mouse
-
Interface gráfica compatible con las MAC. Mayor estabilidad y apoyo de uso en MC DOS.
-
Fue un sistema operativo multiusuario, multitarea y multiprocesamiento de 32 bytes.
-
Este SO incluyó la importante novedad del USB y los sistemas de archivos FAT. Fue la primera con la importante función Plug and Play de auto reconocimiento y configuración de los dispositivos externos.
-
Era una versión mejorada de Windows 95, con nuevos controladores para los dispositivos y sistema de archivos FAT que soportaba particiones de más de 2 GB.
-
Recibió duras criticas debido a sus problemas de estabilidad y seguridad. Contaba con Restauración del sistema, actualizaciones automáticas, además permitía la comunicación con diferentes dispositivos (como escáneres o cámaras fotográficas, mostrando pocos problemas de incompatibilidad.
-
Entre sus características podemos citar un espectacular rediseño, con una estética limpia, y un funcionamiento eficaz y con pocos errores.
-
Recibió una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que permitía nuevos efectos y la transparencia de las ventanas, pero esto provocó problemas de rendimiento en ordenadores menos potentes.
-
Además de los cambios gráficos inherentes a cada nueva versión, y mejoras importantes en el rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, se introduce una nueva barra de tareas, y Windows Touch, haciéndolo compatible con pantallas táctiles.
-
El objetivo era unificar la experiencia del usuario para dispositivos diferentes: computadoras personales de casa y negocio, portátiles, tabletas, netbooks, centros multimedia y servidores.
-
Esta plataforma tiene un método de interacción con el usuario a través de un asistente digital que es inteligente, intuitivo y crea una experiencia personal entre el usuario y el dispositivo.
-
Tiene un menú nuevo y un rendimiento mejorado, así como mayor facilidad de uso que Windows 10. También demanda más recursos de hardware, lo que ha sido uno de los aspectos más criticados, ya que muchos usuarios han quedado sin la posibilidad de usarlo.