-
Fue fue el miembro más conocido de la familia de sistemas de Microsoft y el principal sistema compatible Con IBM PC para computadoras personales.
-
Era como una evolución del conocido MS-DOS mejorado gráficamente.
-
Exactamente Windows 2.03 que tenía una interfaz grafica de usuario de 16 bits, se hizo popular por poder manejar los programas de Excel y word cargándolos desde MS-DOS
-
Funcionaba en múltiples conjuntos de instrucciones arquitectónicas informáticas y en múltiples plataformas de hardware. Fue el primero en introducir el API win32 ( esta versión de Windows fue demostrada hasta 2001)
-
Tuvo cambios más notables, aunque todavía pertenecía a la interfaz gráfica de usuario del sistema operativo MS-DOS. Aquí ya se podía hacer uso del administrador de archivos y programas
-
Se le conocía como “janus” , ya con esta versión se le consideró a Windows como una plataforma viable. Y ya era independiente de Microsoft DOS
-
Conocida bajo el nombre clave de Chicago y se orientó a los consumidores. Contó con soporte para multitarea y tenía 32 bits
-
Se efectuaron excelentes mejoras gráficas, se incluyó la entrada de dvd y puerto USB
-
Se basaba en tecnología NT y se consideró un sistema operativo más sofisticado.
-
Mayor agilidad, mejora gráfica y mayor velocidad. Tenía una versión de 64 bits.
-
Mejoras gráficas, pero termino siendo uno de los peores fracasos de la compañía, lento y sufría sobrecargas.
-
Se corrigieron los errores del anterior, mejor eficacia y mejoras en términos de seguridad, rendimiento y se adaptaba al uso de pantallas táctiles. Nuevo diseño de la barra de tareas entre otras cosas.
-
Se añadieron soportes para microprocesadores ARM por primera vez, se adecuó la interfaz al uso de pantallas táctiles además de tener también su teclado y mouse.
-
Ultima versión hasta el momento lanzada por Microsoft, se caracteriza por presentar soporte para PC, equipos portátiles y dispositivos móviles, y cuenta con varias versiones dentro de ella como Windows home, pro, enterprise, entre otros.