-
Descubrimiento de papiros, con recetas orientadas a tratamientos de problemáticas mentales -
La palabra psicología, tiene raíces griegas, etimológicamente Psique es alma, y logos tratado; pues en su momento las teorías que trataban de explicar lo que hoy es la psicología se enfocaban en a lo que llamaban alma -
Con enfoque filosófico, estudia el alma como algo material y de origen divino, fragmenta el alma en 3 partes: racional, irrisible y concupiscente. -
Orientado también en un enfoque filosófico, realiza una representación del alma como algo propio de los seres vivos, dividiéndola en animal, vegetativa y racional -
Con enfoque filosófico y físico orienta su investigación al sistema nervioso central, relaciona la espiritualidad con el cuerpo, destacando la glándula pineal como el origen de nuestra consciencia -
Orientado con un enfoque científico, comienza a desarrollarse el enfoque a los procesos y funcionamiento de la mente, influenciado por Charles Darwin y la teoría de la evolución -
Estudia el tratado funcional de la mente basado en experiencias estudiándolo las percepciones que recibimos e interpretamos -
De manera contemporánea surge el estudio particular de la conducta por parte de Freud, partiendo de las enfermedades mentales de la época como la neurosis y postulando teorías del comportamiento -
Mantiene un enfoque a la forma que actúa la mente, a partir de experimentación y la modificación de la conducta en base a factores externos -
De igual forma toma otro enfoque de estudio, basado en el método científico hace énfasis, que la capacidad y conciencia del hombre es propia y solo puede ser modificada por el no por su biología o factores externos, orientada en una jerarquía de necesidades