-
Microsoft introduce Power Pivot como un complemento para Excel, permitiendo análisis de datos más robustos.
-
Microsoft presenta Power BI como parte de Office 365, integrándose con Excel y ofreciendo capacidades de visualización en la nube.
-
Microsoft lanza Power BI como una plataforma completamente independiente, con una interfaz mejorada y más opciones de visualización.
-
Se añaden características como conectores en tiempo real, integración con Cortana y nuevas opciones de visualización.
-
Introducción de capacidades avanzadas como almacenamiento dedicado, mayores límites de datos y la opción de compartir informes con usuarios no licenciados.
-
Mejora la conectividad con servicios de Azure, facilitando el análisis de datos en tiempo real.
-
Se lanzan mejoras en inteligencia artificial integrada, nuevos conectores y mejoras en la experiencia del usuario.
-
Se introducen flujos de datos, permitiendo a los usuarios crear y gestionar procesos ETL (extracción, transformación y carga).
-
Nuevas funciones enfocadas en colaboración, integración con Microsoft Teams y capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
-
Continuó evolucionando con nuevas características que mejoran la interacción del usuario y la personalización de visualizaciones, consolidándose como una herramienta esencial para el análisis de datos en las organizaciones.
-
Introducción de la función "Explorar Datos" para interacciones más dinámicas.