-
Enormes y costosas máquinas que empleaban cientos de tubos de vacío, estos fallaban con frecuencia. Los programas se escribían en lenguaje máquina y se almacenaban en tarjetas perforadas.
-
Se desarrolla este lenguaje de programación y su compilador.
-
La aplicación de los transistores revolucionó las computadoras. Las cuales fueron mucho más potentes y fiables, aunque su precio las alejaba del gran público. En esta generación se crea el primer SO (procesamiento por lotes).
-
Fue el primer SO, básicamente (y únicamente) se ocupaba de comenzar automáticamente la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
Primer SO que permitía el timesharing.
-
Sistema Operativo producido por IBM para su línea de mainframes, incorporaba la multiprogramación.
-
Originalmente fue creado por MIT, Bell Labs y General Electric como un SO para mainframes con timesharing, tuvo una gran influencia.
-
Se incorporan los circuitos integrados en los equipos desencadenando la producción de minicomputadores. En esta generación se innova en el desarrollo de los SO de la mano de la multiprogramación y el tiempo compartido.
-
Se expone el trabajo del centro de investigación de Xerox PARC, su visión sobre la computación interactiva revolucionó la informática. Hasta ese momento la interacción con un ordenador era a través de líneas de comando y un teclado. La exhibición incluyó: GUI (Graphical User Interface), uno de los primeros mouses de ordenador, así como videoconferencias, hipertexto, procesamiento de textos, control de revisiones, un editor en tiempo real colaborativo, entre otros adelantos.
-
SO desarrollado por Bell Labs gracias al trabajo de Ken Thompson y Dennis Ritchie, simplificaba lo hecho en MULTICS. Posteriormente UNIX fue reescrito por Ritchie en el lenguaje que él creo, C.
El código fuente de UNIX estaba disponible públicamente permitiendo a distintas instituciones desarrollar sus propias versiones. -
SO monotarea desarrollado por Gary Killdall. Fue el primer SO popular disponible para las computadoras personales hasta ser reemplazado por MS-DOS de Microsoft.
-
SO basado en el código de UNIX.
-
Gracias al progreso de la tecnología surgen las computadoras personales (o microcomputadores) con un precio notablemente menor a sus predecesoras. Se desarrollan los SO de red y los distribuidos.
*En realidad esta generación se extiende hasta nuestros días. -
SO monotarea propiedad de Microsoft, inspirado en CP/M. Este SO gozó de un gran éxito y popularidad lo que permitió a Microsoft posicionarse como líder en el mercado de SO.
-
SO desarrollado por AT&T a partir del código de UNIX.
-
Primera computadora personal comercial en incluir un sistema operativo de núcleo monolítico con una interfaz gráfica. Estos equipos se harían populares al acercar el uso del computador al público general.
-
En el MIT, Richard Stallman inicia el proyecto GNU con el objetivo de desarrollar una versión completamente gratuita y de código abierto de un sistema "UNIX-like”. El desarrollo de su microkernel GNU Hurd se ha retrasado proverbialmente.
-
Fue un administrador de ventanas propiedad de Microsoft que funcionaba como una aplicación sobre MS-DOS.
-
Linus Torvalds creó el kernel Linux inspirado en los sistemas operativos UNIX y MINIX (1987). Es un núcleo monolítico y gratuito distribuido frecuentemente con las herramientas del proyecto GNU. Por esto la denominación GNU/Linux.
Con el tiempo se desarrollaron una infinidad de distribuciones GNU/Linux. -
Este sistema operativo conformará una familia dentro de los SO de Microsoft, sus sucesivas versiones llegan hasta nuestros días (Windows XP, 7, 10, etc; incluyendo también la línea orientada a servidores). Con este sistema se introdujo el sistema de archivos ntfs, soporte a Windows API, POSIX y una gran cantidad de arquitecturas, entre otras innovaciones.
-
SO de 32 bits, requiere aún del kernel de MS-DOS para funcionar. Forma parte de la familia Windows 9x, junto a Windows 98 y Windows Me (2000).
-
Una de las más famosas y populares distribuciones dentro del universo GNU/Linux. Está basada en el SO Debian (1993) y orientada hacia la facilidad de uso para un usuario promedio, pero también cuenta con una línea para servidores.