-
Estado norteamericano emplea programas que ejecutaban las grandes computadoras con fin de controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas
-
Empresas estadounidenses adoptan los sistemas MRP , ya que permite llevar un control de actividades con información veraz y exacta
-
MRP II , Además del control y manejo de inventarios, permitía atender factores relacionados con la planeación de las capacidades de manufactura
-
resultaban insuficientes, estás necesitaban una solución para controlar sus procesos y por ende ser competitivas, lo que posteriormente dio paso a otro sistema el ERP.
-
Nace la Planeación de Recursos Empresariales (ERP) dentro del cual se contempla el control de áreas tanto administrativas como operativas relacionadas con la contabilidad, finanzas y logística.
-
Lo podemos considerar como una técnica para la administración de inventarios;en pocas palabras permitirá conocer que se debe comprar, cuando se debe adquirir y en qué cantidad
-
MRP II , Se considera la gestión de la totalidad de los recursos industriales, interviene en el plan de producción con la finalidad de cumplir con el cliente en tiempo y forma
-
Este módulo se enfoca en los procesos de negocio (áreas funcionales específicas) permite automatizar e integrar procesos del negocio, compartir una misma base de datos, mejora las practicas comerciales en toda la empresa y genera información en tiempo real.