-
Se estrena "El cantor de jazz", la primera película sonora. El sonido se graba en discos de vinilo y se sincroniza con la imagen en la proyección
-
Se desarrolla el sistema de grabación óptica, que permite grabar el sonido directamente en la película, eliminando la necesidad de los discos de vinilo.
-
Se introduce el sonido estereofónico, que permite una mayor separación de canales de audio y una experiencia más inmersiva para el espectador.
-
Se estrena "The Robe", la primera película en sonido 5.1, que utiliza cinco canales de audio y un canal de graves
-
Se estrena "Star Wars", la primera película en utilizar el sistema Dolby Stereo, que mejora la calidad del sonido y la separación de canales.
-
Se lanza el sistema Dolby Surround, que permite simular sonido envolvente en sistemas de audio estéreo.
-
Se introduce el sistema Dolby Digital, que utiliza hasta seis canales de audio y mejora la calidad de sonido.
-
Se lanza el sistema DTS (Digital Theater System), que utiliza un mayor número de canales de audio y una tasa de bits más alta para una mayor calidad de sonido.
-
Se introduce el sistema Dolby Atmos, que utiliza hasta 64 canales de audio y permite una experiencia de sonido tridimensional en el cine.