-
Bosch presenta el primer sistema de inyección de gasolina en la exposición de automóviles de Frankfurt, marcando el inicio de la transición de la carburación a la inyección electrónica.
-
Se presenta el sistema de inyección mecánica, una solución innovadora para la dosificación precisa del combustible, destacándose en la Feria del Automóvil de Frankfurt.
-
El icónico Mercedes-Benz 300 SL, conocido por su diseño avanzado, incorpora por primera vez el sistema de inyección electrónica Bosch, un avance significativo en el rendimiento y la eficiencia de los vehículos deportivos.
-
Inicia la presión regulatoria sobre las emisiones de gases de escape, impulsando a la industria a desarrollar soluciones más limpias y eficientes, como los sistemas de inyección.
-
La crisis energética fomenta la investigación y el desarrollo de sistemas de inyección más eficientes. Se lanzan los sistemas L-Jetronic (medición de caudal de aire) y K-Jetronic (control mecánico-hidráulico) para mejorar la eficiencia de combustible.
-
Bosch introduce la Sonda Lambda, un sensor crucial para medir la cantidad de oxígeno en los gases de escape, permitiendo la implementación de catalizadores regulados, fundamentales para reducir las emisiones contaminantes.
-
Introducción de un sistema completamente digital, el Motronic, que combina el control de inyección de combustible y encendido mediante un microprocesador para gestionar de manera eficiente múltiples funciones del motor y mejorar las emisiones y el rendimiento.
-
El sistema LH-Jetronic mejora el L-Jetronic con un medidor de masa de aire más preciso utilizando tecnología de hilo térmico, lo que optimiza la mezcla aire-combustible.
-
El KE-Jetronic se basa en el K-Jetronic con la adición de un circuito de regulación electrónica y Sonda Lambda, y es el primero en ser utilizado en vehículos de serie, mejorando el control de la mezcla de combustible.
-
Un sistema de inyección centralizado, el Mono-Jetronic, se utiliza principalmente en vehículos pequeños y económicos, combinando eficiencia con costos reducidos.
-
Introducción del EGAS: un sistema en el que el sensor del pedal del acelerador registra la acción del conductor y la unidad de control Motronic ajusta la válvula de mariposa electrónicamente, mejorando la respuesta del motor.
-
Una mejora del Mono-Jetronic, el Mono-Motronic incorpora un encendido por campo de curvas características y un microprocesador, permitiendo una mayor precisión en el control de la inyección y el encendido.
-
Los módulos de aspiración premontados, que incluyen componentes como el tubo de aspiración, las válvulas de inyección y la unidad de válvulas de mariposa, comienzan a ser cada vez más utilizados para simplificar el ensamblaje de los sistemas de inyección.
-
Bosch lanza el sistema Motronic MED 7 de inyección directa de gasolina, lo que permite optimizar el rendimiento y emisiones. Este sistema incorpora un mando guiado por par de giro, para mejorar la eficiencia en la combustión y reducir el consumo de combustible.
-
Introducción de sistemas avanzados de control del acelerador con electrónica, que optimizan la interacción entre el conductor y el motor. Los sistemas de cuerpo de mariposa ETC/EGAS permiten un control más preciso y eficiente del motor.
-
La incorporación de inyectores piezoeléctricos permite una inyección directa de combustible de carga estratificada, mejorando la eficiencia en la combustión y reduciendo las emisiones contaminantes.