Evolución de los seres vivos

  • Primeras teorías alternativas
    4600 BCE

    Primeras teorías alternativas

    Panspermia
  • Atmósfera de la Tierra
    4500 BCE

    Atmósfera de la Tierra

    Partimos de una atmósfera anoxigénica.
    ( Segun la teoria prebiotica)
  • Coacervados
    4400 BCE

    Coacervados

    Sopa primitiva que crea los coacervados ( vesícula hueca donde se colocan macromoléculas como el ARN)
  • Protocélula llamada Luca
    3700 BCE

    Protocélula llamada Luca

    Primeros organismos vivos
  • Células procariotas
    3600 BCE

    Células procariotas

    Primeros organismos vivos
    Estructura celular simple
    Metabolismo heterótrofo y anaerobio
    Se nutre de moléculas órganicas del medio
  • La fotosíntesis
    3500 BCE

    La fotosíntesis

    Desarrollado por las cianobacterias
    Inicio de respiración aerobia
    Sistema para aprovechar energía lumínica y fabricar materia orgánica
    Facilita la disponibilad de nutrientes del entorno y libera O2 a la atmósfera
  • La célula eucariota vegetal
    2500 BCE

    La célula eucariota vegetal

    Cuando la célula procariota fagocita a una cianobacteria y se transforma en un cloroplasto
  • Las células eucariota animal
    2500 BCE

    Las células eucariota animal

    Origen: simbiosis entre procariotas
    Células procariotas heterótrofas y aerobias; mitocondrias
    Material genético protegido por una envuelta nuclear= mayor control de la expresión genética
  • Principales cambios evolutivos de los seres vivos
    2000 BCE

    Principales cambios evolutivos de los seres vivos

    Cambios morfólogicos y fisiológicos fundamnetales para la aparición de:
    - célula procariota, fotosíntesis, célula eucariota, organismos pluricelulares, reproducción sexual, plantas y animales terrestres, huevo amniota, los mamíferos y las angiospermas.
  • Organismos pluricelulares
    542 BCE

    Organismos pluricelulares

    Primeros : formas planas, que aparecen en el agua y forman la fauna Ediacara que se extinguieron al final del Precámbrico --> la mayoría de los animales se quedaron con simetría bilateral ( sistema nervioso ) presentan verdaderos tejidos
  • Reproducción sexual
    500 BCE

    Reproducción sexual

    Material genético ( diferentes individuos ) = mayor variabilidad a la descendencia; base selección natural (Darwin)
  • Las plantas terrestres
    450 BCE

    Las plantas terrestres

    Se diversificaron y colonizaron hábitats alejados de ríos.
    Innovaciones evolutivas: raíz, cutícula, sistema vascular y tejidos endurecidos.
    Reproducción por semillas, favoreció su dispersión
  • Los animales terrestres
    400 BCE

    Los animales terrestres

    Disponibilidad alimento: salieron del agua y se adaptan a tierra firme.
    Artrópodos: estructuras internas y exoesqueletos
    Anfibios: locomoción tetrápoda
  • Huevo amniota
    320 BCE

    Huevo amniota

    Conjunto de nuevas envueltas embrionarias
    Proporciona embrión: aislamiento, protección, alimento y ambiente húmedo
  • Los mamíferos
    200 BCE

    Los mamíferos

    Gran extinción al final del Pérnico (dinosaurios):
    Disposición de nichos ecológicos
    Ventajas evolutivas: homeotermia, el viviparismo, la lactancia y el cuidado de las crías.
  • Las angiospermas
    100 BCE

    Las angiospermas

    Caracterizadas: variabilidad en su porte, hojas planas y caducas.
    Desarollo órganos reproductores en flores coloreadas (hermafroditas)
    Protección de semilla por fruto.
    Ventajas evolutivas: mayor eficacia reproductiva (polinización y dispersión de la semilla)
  • Demostración  de la sintesis Prebiotica

    Demostración de la sintesis Prebiotica

    La vida surge a partir de la materia inorgánica existente.
    Se origina debido a la formación de Sistema Solar.
    La atmósfera de la tierra era diferente a la actual.
  • Que se cree actualmente?

    1- La atmósfera no era tan reductora.
    2- Los gases no eran tan abundantes
    3- El Arn fue la primera molécula capaz de formar copias:
    - ARN puede almacenar información genética y se transforma en ADN
    - Puede actuar como catalizador y crear proteínas