-
El término “semiconductor” fue utilizado por primera vez por Alessandro Volta
-
la primera observación documentada sobre el efecto producido por los semiconductores fue la de Michael Faraday
-
En 1878 Edwin Herbert Hall descubrió que los portadores de carga eléctrica en sólidos son desviados del campo magnético, lo que bautizó con el nombre de “Efecto Hall”, fenómeno que fue utilizado posteriormente para estudiar las propiedades de los semiconductores; así como, Alan Wilson en el año 1931, quien confirmó que la conductividad de los semiconductores era debido a las impurezas
-
Reemplazaron a los tradicionales tubos eléctricos en la industria
-
reemplazaron a los tradicionales tubos eléctricos en la industria
-
En 1947 John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, elaboraron el primer transistor, el cual estaba constituido de germanio
con algunos contactos eléctricos sobrepuestos, el cual mejoró el funcionamiento de los bulbos al vacío usados como instrumentos de control, amplificación y generación de señales electrónicas, estas aportaciones los hicieron acreedores al Premio Nobel en el año de 1956, y con ello, el cambio de tecnologías en todo el mundo -
En 1956 Willian Shockley creó la empresa Fairchild Semiconductor, la cual introdujo en el mercado norteamericano el primer circuito integrado comercialmente viable y durante la misma década dominó el mercado de los circuitos integrados al lanzar el primer amplificador operacional [AO]
-
En los años 60’s la industria de la electrónica llega a México, siendo el estado de Jalisco la primera sede, llegan a él las primeras empresas dedicadas a la electrónica, siendo las pioneras Mexican Burroughts y Motorola de México, ambas comenzaron operaciones en 1968 debido a las oportunidades que otorgó a firmas extranjeras el Programa de Importación Temporal para la Exportación [PITEX], el cual posteriormente se convirtió en el régimen de maquiladoras
-
industria estadounidense la cual desarrolla procesadores de cómputo y otros productos de alta tecnología para el mercado de microelectrónica, lo cual coloca a AMDA como el segundo proveedor de microprocesadores basados en la arquitectura “x86“2, así como uno de los más grandes fabricantes de unidades de procesamiento gráfico
-
En 1971 Intel da a conocer el primer microprocesador, que se le llamó “4004”, el cual estaba constituido íntegramente con 2300 transistores, marcando un suceso significativo en la historia de las computadoras
-
En los años 70’s se establecieron en México dos empresas de origen estadounidense: General Instrument e International Business Machines [IBM], en 1920, IBM colocó oficinas de representación en México, pero fue hasta 1975 cuando decido instalar plantas de manufactura
-
En 1983, aumentó la demanda de semiconductores a partir del alto consumo de computadoras de casa, videograbadoras, control industrial y hardware militar en EEUU
-
En 1986, tan sólo 25 empresas alrededor del mundo acaparaban el 94% del mercado mundial, dicho mercado alcanzó en 1987 un monto de 30 mil millones de dólares, el cual, el 80% correspondía a los circuitos integrados, que son el sector más dinámico
-
SIA apunta que la legislación aprobada el año pasado para ofrecer incentivos a las fábricas de chips en Estados Unidos podría ayudar a cambiar esa cifra este año. La ley podría proporcionar financiación a empresas estadounidenses como Intel o GlobalFoundries, así como a empresas extranjeras como Samsung Electronics. Asimismo, la asociación prevé que, durante los próximos 10 años, la fabricación de semiconductores crecerá un 56%