-
El feudalismo se basa en la agricultura y es en este momento de la historia donde surge la necesidad de un sistema de personas
-
País considerado como uno de los pioneros de la implantación del sistema de reclutamiento por concurso, fue aplicado desde el siglo XVIII, ellos eran clasificados en categorías según el nivel de reclutamiento
-
Se crea el departamento de bienestar personal encargado de las necesidades de los trabajadores, vivienda, educación e impedir la formación de sindicatos.
-
Este país desarrolla un avanzado sistema de administración de personal gubernamental, el cual era seleccionado con de adecuados criterios selectivos de personal
-
a principios de este siglo surge esta con la influencia de Frederick Taylor y Henry Fayol
-
La administración de personas nace en el sector privado, su labor se limita a un simple registro y nomina de personas.
nace el primer departamento de personal instruidos en 1912.
En 1915 empieza la figura de gerente y empleados , con esto se desarrolla un programa de clasificación de personal. -
Dividió cada tarea es sus componentes y aumento el pago por productividad.
Concluyo la jornada laboral en 8 horas y media e impulso los periodos de descansos -
Elton Mayo y Roethlisberger realizaron un famoso estudio sobre la conducta humana en el trabajo.
Consistió en modificar las condiciones laborales en diferentes factores.
el ambiente agradable y el buen trato parte importante para la producción. -
Henry Gantt:
Estableció bonos para los trabajadores que terminaban los trabajos diarios. Mery Parker:
Nadie puede ser una persona integra, si no pertenece a un grupo. Max Weber:
Creo la organización jerarquica y lineamiento de autoridad. -
60s:
Nacen loa defensa del trabajador. 70s:
Se usa por primera vez el termino administración de los recursos humanos . 80s:
Se crea el área administrativa con capacitaciones sueldos y empleo del desarrollo organizacional. 90s:
En esta década se retoma el crecimiento del producto interno. -
Se debe llevar a las organizaciones de siglo XXi a individuos que tengan grandes aspiraciones, que piensen en grande, que superen sus problemas y aprendan de ello, que se adapten a los cambios y al mundo que lo rodea, que pueda supere los cambio laborales, emocionales, metales, físicos, sin que esto baje su producción, si no se hace una buena administración se puede llevar a un eminente fracaso no solo a la organización como tal si no a su componente mas valioso las personas.