-
El ábaco surgió en la antigüedad en diferentes formas con orígenes en babilonia alrededor del 3.000 a.C, con esto se podia sumar restar multiplicar dividir etc... -
se desarrollo en 1642 por Blas Pascal antes llamada maquina aritmética y después pascalina realizaba sumas y restas a través de un sistema de ruedas dentadas -
En 1834 Charles Babbage invento la máquina analitica que era para uso general (programable) y totalmente automatica (autocontrolable)
Memoria para guardar números.
• Una unidad aritmético-lógica capaz de realizar distintas operaciones con esos números.
• Una unidad de control que permitía a la máquina realizar distintas operaciones con esos
números.
• Una unidad de control que permitía a la máquina realizar las operaciones en el orden correcto.
etc... -
Esta máquina servía para escribir documentos en los cuales las tarjetas eran perforadas por la maquina y fue creada por Herman Hollerith -
Esta la creó John Fleming funcionaba como los reles pero sin partes movilis y sin consumir tanta electricidad
-
Konrad Zuze fue el creador de la calculadora electromecanica, ejecutaba calculos matematicos basicos y leila los datos a traves de cintas de papel perforado -
un equipo de la universidad de pensilvania creo el ENIAC ocupaba todo el primer piso de la universidad, pesaba casi 30 toneladas y era 300 veces más rápido de calculo y 10 veces más barato -
A finales de los años 50 se sustituyeron las
válvulas de vacío por los transistores.
Operaban en microsegundos, es decir eran mucho más veloces.
• Tenían un tamaño mucho más reducido.
• Se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras
• Se generalizó el uso de discos, cintas de reducido tamaño
• Se idearon nuevos lenguajes de programación. -
el primer microprocesador fue fabricado en 1972 por la empresa INTEL.
dos jóvenes estadounidenses, Steve Jobs y Steve Wozniak dieron, el gran salto al fabricar en un garaje el primer prototipo de ordenador Apple. -
La tercera generación incorpora los circuitos integrados dentro del hardware del ordenador.
Los circuitos ocupaban por cada elemento 0,002 milímetros cuadrados y constaban de 5000
elementos así que el tamaño era mucho menor.
Eran más baratos fundamentalmente porque los circuitos estaban compuestos mayormente de
silicio, un material muy abundante en la corteza terrestre. -
la quinta generación, que aparece con los ordenadores del año 1991.
Hoy día no se concibe empresa sin ordenador y, se podría decir, que el ordenador es el centro de
nuestros electrodomésticos.
podemos decir que actualmente utilizamos ordenadores de esta generación.