-
Se utilizan ábacos en antiguas civilizaciones como Sumeria o China.
-
-
El ingeniero y matemático persa Musa Al-Juarismi desarrolla los algoritmos, formas de resolver problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista finita y ordenada de operaciones.
-
Consiste en una forma de simplificar multiplicaciones y divisiones, en forma de sumas y restas. Inventado por el matemático escocés John Napier.
-
La regla de cálculo fue inventada por el clérigo y matemático inglés Edmund Gunter, consiste en un instrumento para calcular operaciones aritméticas, se utilizó hasta la invención de la calculadora electrónica.
-
El alemán Wilhem Schickard, inventa la primera calculadora, pero el prototipo se pierde.
-
Blaise Pascal crea la primera maáquina para sumar; la llamada 'Pascaliana'. La máquina consistía en engranajes para realizar las operaciones.
-
Máquina inventada por el científico alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
-
El francés Joseph Jacquard inventa para su máquina una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento, una idea que sería empleada más adelante por los primeros ordenadores.
-
El matemático británico Charles Babbage inventa una máquina fallida que intentaba ser un prototipo de un 'ordenador'.
-
La matemática Ada Lovelace y Charles Babbage crean el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Por esto Lovelace es considerada la primera programadora de la historia.
-
El estadounidense Herman Hollerith inventa una máquina tabuladora, aprovechando las ideas de Babbage. Tiempo después Hollerith fundaría la compañía que se convertiría en IBM.
-
El suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática, y se empieza a emplear y fabricar de forma industrial. Conocida como la 'millonaria'.
-
El matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los métodos de algoritmos y desarrolla la máquina homónima.
-
El científico alemán Konrad Zuse, inventa la primera computadora como tal la Z1, de funcionamiento electromecánico. Y la mejora en las Z2, Z3 y Z4.
-
En el Reino Unido se crea una máquina llamada Colossus, descifradora de comunicaciones alemanas.
-
La empresa IBM crea la Harvard Mark I, la primera creada en Estados Unidos
-
En la universidad de Pensilvania se crea la ENIAC, que funcionaba a válvulas y fue la primera computadora de propósito general.
-
La primera generación de la computadora estaban construidas de válvulas de vacío.
-
En la segunda generación se remplazan las válvulas de vacio por los transistores.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
En esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer.
-
La séptima generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.