-
Vicente Martinez Zavala
Jorge Daniel Rubio Rodriguez
David Alejandro Hernandez Rubio -
Las travesías transatlánticas entre América, Asia y Europa con los Barcos de Vapor se convirtieron más rápidas y seguras. Surgimiento de grandes compañías oceánicas con travesías muy frecuentes.
-
Junto con la revolución industrial se llevaron a cabo una serie de innovaciones en el transporte que revitalizaron el comercio. Ahora las mercancías podían ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera muy barata a todos los puntos de consumo. Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril, el transporte fluvial y después la aparición del automóvil y la construcción sistemática de carreteras.
-
La primera fábrica internacional con éxito fue SCOTCH, construida por Singer Sewing.
-
PRIMERA FABRICA INTERNACIONAL: Burroughs Corporation, comenzó en 1886 como American Arithmometer Company en St. Luis, Missouri venta de máquinas sumadoras.
-
Creación e innovación de las tecnologías de la información. Las nuevas tecnologías están facilitando en gran medida la operativa de los negocios internacionales. Desarrollo del Internet.
-
La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global para los Negocios Internacionales de ayuda
-
Ford, es una empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles con base en Dearbom, Míchigan, Estados Unidos. Fue fundada el 16 de junio de 1903 por Henry Ford
-
Se establecieron las medidas en los Acuerdos de Bretton Woods, en las que se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo
-
Se idea en 1947 el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés) y se firma por 23 países en 1948.
-
CONCEPTO DEL MARKETING: Theodore Levitt dio origen al concepto del Mercadeo, oriento de los productos al grupo de compradores. VENTAS: Surge una segunda nueva etapa de “Orientación a las Ventas”.
-
Se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) entre Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Holanda y Luxemburgo, para crear un Mercado Común entre los países miembros y promover así las relaciones comerciales entre los países miembros.
-
A principios de la década de 1970, emergió una tercera etapa, la de orientación al marketing cuando las empresas se dieron cuenta de que los deseos y necesidades del consumidor conducían todo el proceso. La investigación de mercados llegó entonces a ser importante.
-
El Boston Consulting Group propone por primera vez su portafolio de productos con 4 categorías: Vaca, Estrella, Interrogación y Perro.
-
CÓDIGO DE BARRAS : Nace el código de barras al formarse la European Article Numbering Association
-
ESTRATÉGIA DE MASS CUSTOMIZATION: En auge la estrategia “Mass customization” o comercialización masiva de productos individualizados
-
CREACIÓN DEL PRIMER MERCADO GLOBAL: Se forma el primer mercado global al constituirse la Comunidad Económica Europea.
-
Se despliegan los primeros sitios comerciales en internet
-
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA: CANADÁ-MÉXICO- USA
EL DESPERTAR COMERCIAL INTERNACIONAL LEGAL EN VÍA INTERNET: El comercio electrónico permite a las empresas pasar a través de fronteras sin necesidad de estar físicamente en un lugar. Esto ha dado lugar a la eficiencia del negocio y abrió nuevas vías de comercio. -
Nace la gran Compra y venta de Marketing o de servicio de economía a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
-
IMPACTO EN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES: Ibarra sostiene que los sistemas de formación y capacitación de recursos humanos están impulsando cambios tanto en las formas de organización y contenido de los programas como en los métodos de enseñanza, y por consiguiente en los Negocios Internacionales.
ENTRA EN VIGOR EL EURO EN UNIÓN EUROPEA -
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: Pineda en la sociedad de la información, simbolizada mediante la verticalidad, las características esenciales son, según la circulación y flujos de datos disponibles para el individuo a través de las TIC.
-
PRODUCCIÓN: Hay una explosión de información sobre los productos, saturación de los mismos, lo que hace más difícil la toma de decisiones de los consumidores.
-
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE INDUSTRIA EÓLICA: EWEA 2014 caso de la energía eólica más importante de Europa, presenta una plataforma internacional para la industria de la energía eólica para mostrar y demostrar sus últimos productos y servicios.
-