-
Durante la 2Da. Guerra Mundial los EE.UU. se vieron en la necesidad de implementar programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la Logística y organización de sus unidades en acciones bélicas. N/A. (N/A). Diseño de Redes en la Cadena de Suministros. octubre 17, 2019, de Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/Bloque2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf
-
La mayoría de las empresas EE.UU. adoptan los MRP, los cuales les permitían llevar un control de varias actividades, con información veraz y exacta.
Les beneficiaba en:
-Reducir los niveles de inventario de los materiales utilizados en producción.
-Adquirir solamente lo necesario
-Redujeron costos
-Integración de actividades de facturación, pago y administración de nóminas Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/Bloque2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf -
El MRP II, se agregan variables:
-Oliver Wight, desarrolla los planteamientos y enlaza nuevos procesos asociados a la producción: Previsión de la demanda, aprovisionamiento y Logística de entrada.
-Control del manejo de inventarios de materiales.
-Planeación de la capacidad de manufactura (Maquinaria, mano de obra, con base en los tiempos de ejecución de cada operación de manufactura)
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/Bloque2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf -
Dos soluciones tecnológicas para una empresa: MRP y MRP II. resultaron ineficientes para un mercado que estaba evolucionando cada vez más.
En el año había cada vez más organizaciones de diferentes sectores:
Servicios, financieras, comerciales, etc. Estas requerían una solución para controlar sus procesos, con el fin de ser más competitivos. Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/Bloque2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf -
El ERP (Planeación de Recursos Empresariales), como consecuencia de los avances en las organizaciones surge la necesidad de implementar un nuevos sistema.
El cual permite tener control sobre áreas como: Contabilidad, Finanzas, Administración de ordenes de Venta, Logística
Este sistema es más integral, permite acceder a información de más departamentos para gestionar la demanda y los costos y utilidades de las compañías.