-
Demócrito llegó, solo a base de razonamiento lógico, que toda la materia estaba constituida por cosas minúsculas que él llamó "átomos" que significa "indivisible. Decía que el mundo estaba formado por átomos y vacío, que los átomos se unían para formar materia y que el número de átomos determina las propiedades de la materia.
-
Dalton pudo crear un modelo atómico que resonó en la comunidad científica por primera vez desde la época de Demócrito, del cual se basó para hacerlo. Este pudo respaldar su modelo con el resultado de unos experimentos que él mismo hizo con ciertos gases. Su modelo es llamado "bola de billar", debido a que su átomo es simplemente una bola.
-
Sir Joseph John Thomson descubrió partículas cargadas negativamente mediante un experimento de tubo de rayos catódicos en el año 1897.
-
Es conocido como el modelo "pudin de pasas", pues en este los electrones que él mismo descubrió se encuentran "sumergidos" de manera uniforme en una "gelatina" de carga positiva, para que se contrarresten, puesto que los átomos son neutros para él.
-
Fue un experimento en el que se lanzaron iones sin electrones a través de una lámina de oro. Si los electrones la atravesaban en línea recta, entonces el modelo de Thomson estaba correcto, pero no lo hicieron, por lo que se dedució que tenía que haber un núcleo en el átomo que los desviase.
-
En este modelo los electrones giran en unas "órbitas" alrededor del núcleo, el cual tiene la mayoría de la masa del átomo concentrada y tiene carga positiva
-
Este modelo trató de resolver los problemas del modelo de Rutherford, esto haciendo que los electrones sigan órbitas con niveles de energía establecido, la cual se emite o absorbe al pasar de una órbita a otra, lo cual hacía que los electrones ya no colapsasen con el núcleo.
-
Se le conoce como "modelo cuántico-ondulatorio", pues concibe a los electrones como ondulaciones en la materia, es decir, describe el comportamiento ondulatorio del electrón. Es un modelo probabilístico, el cual indica una zona de mayor probabilidad de encontrar electrones, las cuales son llamadas "orbitales"