-
Su principal forma del impuesto fue el tributo los cuales eran pagados en su mayor parte por las clases inferiores, que consistían en prestaciones materiales que dependían de la actividad a la que se dedicaba el individuo. Entre los principales productos que se daban en tributo se encontraban el maíz, frijol, cacao, algodón, etc.
-
Conocida como la ciencia de la riqueza por Kantihua, principio que posteriormente Smith desarrollaría en las reglas clásicas de la recaudación tributaria.
-
Se destacan los impuestos cobrados por los imperios griego y romano, los griegos aplicarán un impuesto progresivo sobre la renta. En roma se crearon varios tributos como el impuesto sobre las herencias, tributos excesivos como el “ultro tributa” es el porcentaje del producto evaluado el que se da como tributo
-
Se establecieron dos nuevos tributos, siendo: directos e indirectos
-
Hernán Cortés adopta el sistema tributario que había, cambiando los tributos de flores y animales por alimentos, piedras y joyas.
-
1.Tributo de indias: Que pagan los indios al rey
2. Bula de cruzadas: Limosnas que tenia como objeto financiar la lucha contra los moros.
3. Espolios: Impuesto que consistía que los bienes de los arzobispos y obispos al morir pasaban a la real hacienda. -
Era una renta real que se cobraba sobre el valor de todas las cosas, muebles, inmuebles y semovientes que se vendían o permutaban. Nueve años después su tasa general se alzaría en un ocho por ciento.
-
Incluye principios tributarios como el de generalidad, equidad y la de proporcionalidad o capacidad económica, así como el destino de las contribuciones.
-
A partir de la promulgación de la Constitución de 1857 se inició en su artículo 124 la supresión de las alcabalas.
-
Decreta una contribución de un real por cada puerta, cuatro centavos por cada ventana de las casas y también un impuesto de dos pesos anuales por cada caballo frisón (robusto) y un peso por cada caballo flaco.
-
Se pagaba el “contingente”, nombre dado a la aportación de los estados de la federación.
-
El ministro de Hacienda José Yves Limantour, vigiló activamente el pago de los contribuyentes aumentando la recaudación.
-
Durante la Revolución Mexicana, se dejaron de pagar impuestos, dado que muchos de los habitantes del país estaban ocupados en las armas.
-
Con relación a la industria durante el período de 1917 a 1940 se crearon 28 impuestos, entre ellos, al azúcar, petróleo, energía eléctrica, etc.
-
Se publicó un decreto promulgatorio de una ley que estableció un impuesto federal, extraordinario y pagadero por una sola vez, sobre los ingresos o ganancias particulares.
-
Este nuevo sistema de impuestos que clasificaba los artículos separando los de primera necesidad de los artículos de lujo durante los años de 1935 a 1971.
-
Con la convención nacional de funcionarios fiscales se fijaron las bases del actual sistema tributario mexicano.
-
Se realizó una segunda ronda de reformas tributarias, cuyo objetivo principal fue combatir los efectos distributivos adversos de la inflación.
-
Se reestructura la anterior Ley de ISR e incorpora disposiciones de regla misceláneas, jurisprudencias y reglamentarias, e incluyen un título específico de empresas multinacionales.
-
Renta: Sobretasa en renta del 10% (2004-2006).
Creación de la deducción por inversión del 30%.
IVA: Algunos excluidos pasan a ser gravados al 7%
- Nuevas tarifas del 3% y 5% (cerveza y de suerte y azar)
Otros: Aumento del GMF a 4 X 1000 (2004-2007)
- Creación del impuesto al patrimonio (2004 -2006): tarifa del 0,3% -
Renta: Eliminación de la sobre tasa a partir del 2007.
Reducción a la tarifa de renta de PJ al 34% en 2007 y 33% en 2008.
Aumento del 30% al 40% para la deducción por inversión
Eliminación del impuesto de remesas.
IVA: Algunos bienes pasan del 10% al 16%.
Otros: Impuesto al patrimonio a partir de 2007 (tarifa de 1,2% del patrimonio $3000 millones).
GMF de 4 X 1000 permanente. -
Renta: Reducción del 40% al 30% para la deducción en renta de las inversiones en activos fijos productivos.
Otros: Impuesto al patrimonio a partir de 2011, (tarifa de 2.4% del patrimonio $3000 millones y del 4.8% para patrimonios $5000 millones) -
Renta: Eliminación de la deducción por inversión.
Otros: Cerrar focos de evasión y eliminación progresiva del GMF, 2 X 1000 en 2014, 1 X 1000 en 2016 y desaparecerá en 2018.
Fiscalización de la DIAN al recaudo de IVA
Retención a pago de intereses de crédito externo
Eliminación de la sobretasa del 20 % al consumo de energía eléctrica del sector industrial.
Reforma arancelaria -
Se creó el Impuesto sobre la Renta para la Equidad, el impuesto a las ganancias ocasionales, y algunos servicios fueron gravados con tarifa del 5%.
Esta reforma trajo consigo la creación del Impuesto mínimo alternativo (IMAN) y el impuesto mínimo alternativo simple (IMAS), los cuales eran nuevos sistemas del impuesto de renta. -
En esta reforma se mantuvo la tarifa de 4x1.000 hasta 2018, para iniciar el desmonte gradual desde 2019.
Se creó el impuesto a la riqueza.. -
En esta Ley se propuso una reducción gradual del impuesto de renta al 30% en 2020, y un descuento total del IVA por la adquisición de bienes de capital y descuento de la mitad del ICA.
-
Tiene como base el texto anterior, pero tras declararse inexequible, esta inclusión devolución del IVA para hogares vulnerables, tres días sin IVA al año y reducción en aportes de pensionados.