4be29abf 8443 471e bdea c1f798ce7f3b

Evolución de los hominidos

  • Homo Sapiens Sapiens
    100

    Homo Sapiens Sapiens

    Es una subespecie que incluye a los humanos actuales. Estos habitaban en África, y se extendieron hacia Europa y Asía. Aparecieron hace 100.000 años hasta la actualidad. Los restos más antiguos fueron encontrados en 1967 por Richard Leakey. Es la única que aún sobrevive del género Homo.
    Las características físicas y conductuales son como la de los humanos actuales.
    El nombre significa: “El hombre que piensa”.
  • Homo Neanderthalensis
    150

    Homo Neanderthalensis

    Vivió entre 230.000 y 40.000 años.
    Habitaban en Oriente Próximo y Europa occidental. Físicamente eran más robustos, con caderas y tórax anchos, tenían las extremidades más cortas. Tenían un lenguaje articulado. Estos hominidos eran omnívoros y se alimentaban de peces, mariscos, vegetales... Se dice que se extinguieron por la expansión del Homo Sapiens, y por los cambios climáticos. El nombre “Neander” , El Valle donde se descubrieron los restos, y “Thal” significa valle en alemán.
  • Homo Sapiens
    175

    Homo Sapiens

    Existieron desde 315.000 años hasta 165.000 años.
    Posee características anatómicas de los humanos actuales, y un comportamiento moderno.El volumen craneal es entre 1.500 y 1.600 cm3, una frente más alta y no tenían arco supraorbital, mandíbula corta y dientes pequeños. Un aspecto muy distinto respecto a los anteriores homínidos. Se relacionaban con un lenguaje claro y articulado.
    Procede del latín homo “hombre”, y Sapiens “sabio”.
  • Homo Heidelbergensis
    200

    Homo Heidelbergensis

    Surgió hace 600.000 años hasta los 200.000 años en África y se expandió hasta Europa.Tenían una estatura de 1,75 m y un peso de alrededor de 62 kg.
    Su capacidad craneal es de 1350 cm3. La mandíbula era saliente y tenían una gran abertura nasal. Es la primera especie que se detecta que tuvo indicios de una mentalidad importante.
    Su nombre proviene de de la ciudad Heidelberg de Alemania, donde fueron encontrados los primeros fósiles de esta especie.
  • Homo Antecessor
    250

    Homo Antecessor

    Vivió hace 900.000 años. Era alto y fuerte. Es una gran evolución de hominido respecto al anterior. Solían medir entre los 160 y 185 cm, con un peso de 60 y 90 kg. Se observan cambios dentales, mandíbulares y aumento craneal, además de cambios en la morfología mediofacial y subnasal. Cabe destacar que gracias a los yacimientos encontrados, tienen indicios de canibalismo, por lo que no solo su dieta era vegetariana.
    El significado de este nombre es que es un homínido antecesor al Homo Sapiens.
  • Homo Ergaster
    335

    Homo Ergaster

    Vivo entre 1,9 y 1,4 ma. Esta especie coexistió con las dos anteriores.Presenta cambios anatómicos significativos:Pesaba y media más o menos como los humanos, el tamaño cerebral es de 850 cm3.Tenían una constitución esquelética y musculatura más fuerte, parecida a la de los humanos.Los brazos y piernas también se adaptan más.Es el primer hominido con capacidad para el lenguaje articulado, por lo que, predijeron establecer relaciones sociales complejas.El nombre significa:Hombre trabajador
  • Homo Rudolfensis
    350

    Homo Rudolfensis

    Esta especie coexistió con el homo Habilis en África del este, y habitó entre 2 ma - 1,7 ma. Presenta pocas características diferentes a la especie anterior: la forma de la cara era más plana y menos prognata, el volumen craneal era entre los 750 cm3. Los dientes caninos más amplios y esmalte grueso.
  • Homo Erectus
    350

    Homo Erectus

    Existió entre 2 ma hasta los 70.000 años. Habitaba en Asia oriental. La forma de la bóveda craneal es relativamente baja y angular. El volumen craneal es mayor, de 850 cm3 hasta 1100 cm3. Tenia una mandíbula fuerte, sin mentón y dientes pequeños. Era robusto y media hasta 1,80m.
    El significado del nombre proviene de hombre mono erguido, pero más conocido por “El hombre de Java”.
  • Homo habilis
    400

    Homo habilis

    Existió entre 2,4 y 1,6 ma.Habitaba en África, en la era Cenozoica. Tienen una mayor capacidad cerebral respecto al Australopithecus(entre 650 cm3 y 800). Los molares e incisivos son grandes y con esmalte grueso. El rostro es menos prognato, y los dedos son curvos(significa que todavía tenían rasgos arbóreos). El aspecto es mucho más parecido a los humanos. La pelvis se reduce en las hembras al caminar cada vez de forma más bípeda. El nombre proviene de Homo: hombre, y habilis: hábil.
  • Australopithecus africanos
    500

    Australopithecus africanos

    Su nombre significa “mono del sur de África”, ya que habitaba en Sudáfrica.Existió entre 3,3 ma y 2,5 ma.
    El peso era de 41 kg en los machos y 30 kg en las hembras, y con una altura de 1,50m. Su capacidad craneal era de 480 a 520 cm3. La cara es más corta y tenía un menor tamaño de piezas dentales (no se diferenciaban mucho a la de los humanos). Los caninos e incisivos eran más reducidos. Se alimentaba de semillas, hojas, frutos secos y alimentos blandos.Era bípedo,aunque tenía rasgos arbóreos.
  • Australopithecus afarensis
    550

    Australopithecus afarensis

    Existió entre 3,9 ma hasta 3 ma.
    Era delgado erguido. Habitó en el este de África en un ambiente de bosques secos. Se cree que es uno de los ancestros del género “Homo”. Su capacidad craneal era entre 380 y 450 cm3. Los machos pesaban alrededor de 45 kg y las hembras 29 kg y la altura era de 1,50m. Los caninos son reducidos y los incisivos grandes. El paladar es similar al del hombre.
    “Afar” significa el lugar donde habitaba la tribu donde fueron encontrados los restos de este hominido.
  • Australopithecus anamensis
    600

    Australopithecus anamensis

    Existió hace 4,2 - 3.9 ma, El nombre proviene de la palabra "anam", que significa lago por el lago Turkana. Pesaba entre 45 y 60 kg. Los dientes eran más gruesos y los caninos más pequeños,ya empezaba a comer alimentos más duros y típicos de su ambiente (semillas, hierbas, frutos, tubérculos...). El cráneo tenía un tamaño de 50p cm3. Habitaba en un ambiente forestal de clima seco, en África. Era bípedo.
  • Ardipithecus ramidus
    650

    Ardipithecus ramidus

    existió hace 4,4 ma, y vivió en un ambiente de bosque tropical lluvioso templado. Tienen unos dientes parecidos a los del chimpancé, se alimentaba de flores, hojas, frutos. Tenía una cara pequeña y era agresivo socialmente.
    Tenía los dedos largos. Media aproximadamente 1,22 m, y pesaba alrededor de 40 kg.
    El nombre proviene de Ardi que significa "tierra" y Ramid "root", Pithecusa se deriva de la palabra griega "mono".
  • Sahelanthropus tchadensis
    1000

    Sahelanthropus tchadensis

    Apareció hace 7 millones de años. Tamaño pequeño (aproximadamente de 1,20 m),y habitaba en el centro de África.Tiene rostro alto y dientes pequeños.Su volumen cerebral es de 350 cc. Pudo ser el primero en andar de forma bípeda, ya que su columna vertical se situaba debajo del cráneo. Su alimentación era vegetariana, ya que no tenía colmillos,se alimentaba de frutos, semillas y raíces.mEl nombre pertenece a la misma familia del homínido Orrorin tugenensis y especies del género del Ardipithecus.