-
Es reconocido después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Un gran avance en la informática y la tecnología
-
Establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos (consentimiento, información, seguridad, calidad, etc.).
-
Se pública para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva.
-
Se prevé la elaboración de una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando en cuenta a los Principios y Tratados Internacionales. -
el dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y abstención si modificación alguna, turnando la minuta a la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes, el dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención si modificación alguna, turnando la minuta a la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes.Finalmente, se discutió y
aprobó en lo general. -
se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Marca un antecedente en el sector público de manera internacional, en donde se reformó la constitución en los artículos 16 y 73 dando como resultado el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Aprobaron la reforma constitucional propuesta por el Congreso
Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
Protección de datos personales en sujetos individuales en el sector privado.
-
El que garantiza esta ley es el INAI, su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, es aplicable para todas las personas físicas o morales de carácter privado que para sus actividades cotidianas recaben, manejen y utilicen información personal en territorio nacional.
-
Mendoza, E. O. et al (S.A). Protección de Datos Personales. Recuperado de https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1116855-dt-content-rid-4146290_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto15/modulo_02/modulo2.pdf