Evolución de las Ventas

  • 6000 BCE

    Primeros grupos de trabajo

    Primeros grupos de trabajo
    Con la necesidad de formar las primeras sociedades, se forman al mismo tiempo los primeros grupos de trabajo que buscan satisfacer sus necesidades.
  • 4000 BCE

    Caravanas árabes

    Caravanas árabes
    La actividad de las Ventas ya se llevaban a cabo con los viajes árabes para la comercialización de productos en Mesopotamia y Egipto.
  • 700 BCE

    Objetos preciosos.

    Objetos preciosos.
    A inicios del siglo que se utilizan los objetos preciosos para representar la paridad de valor entre las mercancías. Comenzó con dientes de animales, algunas conchas marinas hasta llegar a los metales preciosos como oro y plata.
  • 500 BCE

    Surgimiento de la moneda

    Surgimiento de la moneda
    Con el surgimiento de la moneda se puede controlar mas la medida de medición sobre el valor de lo que se vendía y de los servicios que se prestaban.
  • 500

    Desarrollo de las Ventas en Europa

    Desarrollo de las Ventas en Europa
    El sistema de Ventas se empieza a extender en todos los países europeos generando con ello a los señores feudales en donde la gente recolectaba el producto agrícola y se lo entregaba a cambio de vivienda y protección militar.
  • Revoluciona Industrial

    Revoluciona Industrial
    La economía empieza a extenderse de forma global y con la invención de las maquinas a vapor revoluciono el crecimiento de las industrias.
  • Roberto Owen

    Roberto Owen
    Conmovido por las consecuencias sociales de la introducción del
    capitalismo durante la primera revolución industrial, consiguió que la empresa arrojara beneficios introduciendo mejoras sustanciales para los trabajadores: elevó los salarios, sentó las bases de una
    seguridad social mutualista y proporcionó a los obreros condiciones dignas de vivienda, sanidad y educación.
  • La industria en México

    La industria en México
    Durante la dictadura de Porfirio Díaz se dio un importante impulso a la industrialización del país. Casi todo el capital era extranjero. Predominó un liberalismo económico que permitió los abusos que relata la historia
    y que ocasiona la Revolución Mexicana.
  • Adaptación de las Empresas

    Adaptación de las Empresas
    Con dos guerras mundiales, un periodo entre guerras marcado por el descalabro bursátil de Wall Street y la Gran Depresión, golpeó a las empresas productoras al caer vertiginosamente los niveles de consumo, y con ello los precios.
  • Oficio de Ventas

    Oficio de Ventas
    Los países europeos donde había librado las grandes batallas, estaban destruidos y despoblados. ¡No había quien comprase productos! He aquí el nacimiento del Oficio de las Ventas. Los empresarios comenzaron a contratar personas cuya labor sería visitar todo el mercado, todos los posibles clientes, y promover sus productos.
  • Desarrollo del Marketing

    Desarrollo del Marketing
    Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
  • Segmentación del Mercado

    Segmentación del Mercado
    Se introduce por primera vez el concepto de Segmentación de mercado por Smit y desde ahí se ha vuelto un
    concepto central en la teoría y práctica del marketing.
  • Aparición de primer Ordenador Personal

    Aparición de primer Ordenador Personal
    Aparece el PC y consigo se comercializa el primer ordenador personal de Apple, el Apple I En España telefónica ofrece el primer sistema de telefonía móvil limitado al uso en vehículos en Madrid y Barcelona.
  • Era de la Información.

    Era de la Información.
    Esta inicia desde el año 1950 pero no es, si no, hasta que la aparición de la informática y el Internet, que propician una sociedad basada en el conocimiento (y paralelamente, una economía del conocimiento).
  • Venta en Linea

    Venta en Linea
    Existen muchas versiones de este acontecimiento pero se dice que PizzaHut tuvo la primera venta online y fue de una pizza.