-
En el antiguo Egipto, el papiro era utilizado para crear documentos escritos de todo tipo, un medio de comunicación fundamental para la transmisión de conocimientos
-
se escribía un mensaje en un papel, se enrollaba y se ataba a la pata de una paloma, para luego soltarla y regresar a casa. Pero las palomas adiestradas también pueden llevar pequeños paquetes sobre sus espaldas
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
consistía en un dispositivo que permitía la transmisión de sonido a distancia mediante la conversión de las vibraciones sonoras en señales eléctricas y su posterior reconversión en sonido audible en el extremo receptor.
-
La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
-
Diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania en 1943, su objetivo principal era calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE.
-
El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg lanzó junto con sus compañeros de universidad Facebook, una plataforma social en la que los estudiantes de Harvard pudieran conectar con el resto, a través de sus correos electrónicos y fotografías. El sitio fue un éxito inmediato y así marco el inicio de las nuevas redes sociales .
-
la IA se puede utilizar para crear chatbots que puedan responder a las preguntas de los usuarios o para generar recomendaciones personalizadas de contenido y muchas más formas de interactuar.Esto se debió en gran medida a los avances tecnológicos que permitieron que la IA fuera más accesible para el público en general.
-
Esto permite a las personas ver una mezcla del mundo físico y digital en tiempo real e interactuar con ambos de maneras nuevas e innovadoras. En resumen, el metaverso es un espacio virtual completamente inmersivo, mientras que la realidad aumentada agrega elementos digitales al mundo real.
-