-
Netscape lanza su navegador web Netscape Navigator, y Microsoft lanza Internet Explorer 1.0.
Comienza la competencia por el dominio del acceso a la web. También se populariza el acceso a internet en hogares y negocios. -
Aparecen portales como Yahoo!, Altavista y Excite.
Estos portales organizan el contenido de internet y se convierten en las principales puertas de entrada a la red. -
Hotmail es adquirido por Microsoft. Se masifica el uso del correo electrónico gratuito, marcando un cambio en la forma de comunicación personal y empresarial.
-
Se funda Google, inicialmente como un proyecto universitario. Revoluciona la búsqueda en internet gracias a su algoritmo de relevancia, superando a otros buscadores por su eficiencia.
-
Amazon y eBay crecen rápidamente. La gente comienza a confiar en comprar en línea, marcando el inicio de las compras digitales a gran escala.
-
Colapsa la burbuja de las empresas .com. Muchas startups tecnológicas fracasan por falta de modelos de negocio sostenibles, aunque empresas sólidas como Amazon sobreviven.
-
Wikipedia nace
Democratiza el acceso al conocimiento, permitiendo que cualquier persona pueda editar o consultar artículos. -
Llegan las redes sociales
Cambian la forma de interactuar en línea, permitiendo a las personas crear perfiles, compartir contenido y conectar socialmente o profesionalmente. -
Mark Zuckerberg lanza Facebook desde Harvard. Aunque empieza como una red para estudiantes, rápidamente se convierte en una de las plataformas más influyentes de internet.
-
YouTube, creado por tres ex empleados de PayPal.
Democratiza la creación de contenido audiovisual, haciendo que cualquiera pueda subir y compartir videos fácilmente. -
Introduce la comunicación en tiempo real con mensajes cortos, cambiando el ritmo de las noticias y el activismo digital.
-
El internet se vuelve móvil Marca el inicio de la era de los smartphones con navegación real en internet, llevando la red a todos lados.