-
El enfoque de la administración científica es el énfasis en las tareas. Esta consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial. AUTOR: FREDERICK WINSLOW TAYLOR
-
se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
Henry Fayol Enseña que el hecho de administrar no solo depende de los recursos con los que cuentan las empresas sino de toda su distribución y orden. AUTOR:
Henry Fayol -
surgió en estados unidos como consecuencia de los resultados obtenidos del experimento de HAWTHORNE. Se origino por las motivaciones y necesidades del estudio del hombre y su entorno social dentro de la empresa. AUTOR:
Elton Mayo COLABORADORES:
John Dewey
Kurt Lewin -
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. AUTOR: Maximilian Weber
-
tuvo como enfoque la tecnificación de los procedimientos, vino a reformar y «modernizar» la teoría clásica de la administración. Hace gran énfasis en la administración de la organización e incorporar la automatización de los procesos para mejorar la eficiencia de esta. AUTORES PRINCIPALES:
Cyril J. O'donnell
Ernest Dale
Peter Ferdinan Druker
Harold Koontz -
Es un sistema para que los subordinados y sus superiores establezcan mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el avance hacia los objetivos y asignen las recompensas con base en dicho avance. AUTOR: Peter F. Drucker
-
es un proceso de cambio organizacional orientado a la cultura, las estructuras y los procesos de la organización, aplico liderazgo y competitividad. AUTOR:
Warner Bennis -
no buscaba solucionar problemas ni intentar soluciones practicas sino proporcionar y crear fundamentos y teorías conceptuales para la aplicación de estas en la realidad empírica. AUTOR: Ludwing von Bertalanffy
-
la teoría situcional sume que no hay nada absoluto en las organizaciones ni en la teoría administrativa ya que las personas y las situaciones varían y cambian constantemente. las investigaciones se llevaron acabo por:
Alfred Chamdler
Lawrence y Lorsch
Burns y Stalker
Jean Woodward
Thompson -
se compone por 8 teorías: -OUTSOURCING (Tercerizar un servicio)
-EMPOWERMENT
-BENCHMARKING
-MEJORA CONTINUA
-NUEVA ORGANIZACIÓN
-EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
-REINGENIERÍA DE PROCESOS
-GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL AUTORES:
Yohann Jonson
David T. Kearns
Marcial Lozada
Hammer y Champy