-
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear.
Con un rendimiento de 1 megaFLOPS, seguía siendo la computadora más rápida del mundo, entre los años 1964 y 1969. -
Nacimiento de Alberto López, en Huehuetenango, departamento de Guatemala
-
Nació Miriam Montenegro, en Jutiapa, Departamento de Guatemala.
-
En 1969, cuando la NASA lanzó el Apolo 11 a la Luna, lo hizo asistida con una computadora que tenía un sistema Information Management System (IMS) de IBM, que no superaba los 20 flop. La supercomputadora Cray 1 llegó a 80 megaflops en 1976.
-
La primera versión (Cray-1A) operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz, era un sistema de 64-bits y pesaba 5,5 toneladas, incluyendo el sistema de refrigeración por freón; pese a su gran tamaño solo tenía 16 MB de Ram.
-
Significó un incremento de 16 veces en la velocidad y memoria principal.
Reflejó el inicio de la tendencia hacia la informática distribuida. -
Llega el Intel iPSC/860, el cual tiene 64 nodos llamados RX. Cada nodo tiene un reloj de 40 MHz y 16 Mbytes de memoria
-
Esta supercomputadora tiene 24 nodos P2SC (Super Chip), más otros 2 procesadores de nodo ancho más antiguos situados en dos bastidores.
Un rendimiento de nodo máximo individual de 480 Mflops ofrece un total de más de 12 Gflops para la máquina completa. -
Nace mi hermano menor.
-
Nacemos mi Hermana y Yo, en la ciudad de Guatemala
-
ASCI White, SP Power3 375 MHz del Lawrence Livermore National Laboratory. Potencia de Cálculo: 4,94 Teraflops.
-
Y se llegó el primer día de colegio para mi hermana y para mi. Entramos a preparatoria a la edad de 5 años.
-
Entró en operación, el Earth Simulator, un desarrollo de las agencias japonesas NASDA, JAERI y JAMSTEC para aplicaciones de carácter científico.
Alcanza la cifra de 41 teraFLOPS. -
El blue Gene se configuró con casi 213.000 núcleos de CPU para presentar una capacidad de cálculo de 582 TeraFLOPS, funcionando actualmente en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Oak Ridge del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
-
Equipada con procesadores AMD x86-64 Opteron Hexa Core 2600 MHz, posee en total 224.162 núcleos de procesamiento Opteron
-
Equipada con procesadores AMD x86-64 Opteron Hexa Core 2600 MHz, posee en total 224.162 núcleos de procesamiento Opteron
-
El Tianhe-1 utiliza 186.000 núcleos de CPU para procesar con 4,7 petaFLOPS, duplicando la capacidad de su inmediato perseguidor en el ranking.
-
La Cray Titan es una supercomputadora Cray XK7, creada por la firma Cray Inc. Es una actualización del Cray Jaguar, la anterior supercomputadora del Oak Ridge National Laboratory, para usar GPUs agregados a las CPUs. Supera los 20 petaFLOPS.
-
Me gradué de Bachiller en computación del Colegio Verbo.
-
Como nada llegó el primer día de Universidad, en la Universidad del Valle de Guatemala. Escogí Ingeniería Mecatrónica.
-
Tianhe-2 con una capacidad de 54,9 petaFLOPS por segundo la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo en la actualidad