-
Se presenta los resultados de los experimentos a la sociedad físico médica de Wurzburg.
-
La sociedad británica Roentgen hace declaración sobre la importancia de las medidas de seguridad en radiología
-
La sociedad Americana de Rayos Roentgen da el primer estudio para establecer los niveles aceptables de irradiación.
-
Se crea la comisión Internacional de Medidas de Radiación ( CIUR) con el objetivo de proponer unidades de medidas y magnitudes apropiadas para evaluar exposición a las radiaciones.
-
Nace la Comisión Internacional de Protección Radiológica ( CIPR) y la protección Radiológica como disciplina.
-
Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, su mandato en el sistema es para evaluar los niveles y efectos de la exposición a la radiación, para los gobiernos y organizaciones de todo el mundo, las estimaciones de la Comisión proporcionan la base científica que les permitan evaluar los riesgos de radiación y establecer las medidas de seguridad.
-
Establecida como el centro mundial de cooperación en el campo nuclear, para promover el uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares.
-
La unidad SI de dosis equivalente fue propuesta por la ICRU y ICRP y aprobada por la BIPM en 1979
-
Más personas están expuestas a la radiación ionizante por la practica medica que por cualquier otra actividad humana, en muchos casos la dosis individuales son más elevadas.
-
1990- RECOMENDACIONES GENEREALES POR LA CIPR SOBRE PR
Se precisaba una actualización para fines del 2006 o inicios del 2007 -
Involucran: exámenes diagnósticos con propósitos médicos y dentales, técnicas guiadas por tomografía computada, terapia con radiación.
Exponen: el personal y otros individuos. -
Se ha producido un gran desarrollo tecnológico, la medicina se ha visto fuertemente influenciada por importantes cambios industriales, sociales y económicos, un ejemplo de ello es la radiología como medio diagnóstico por imagen, la cual ha transformado la práctica médica. Cuatro décadas después, este desarrollo tecnológico revolucionó completamente la radiología.