-
Primer microprocesador comercial de 4 bits lanzado por Intel, con 2,300 transistores, iniciando la era de la computación basada en microprocesadores.
-
Dennis Ritchie desarrolla C en Bell Labs, que se convertirá en la base de muchos sistemas operativos, incluyendo Unix.
-
IBM introduce el disco duro "Winchester" de 30 MB, estableciendo la base de la tecnología de almacenamiento magnético.
-
Gary Kildall desarrolla el sistema operativo CP/M, que será usado en muchas microcomputadoras de la época.
-
Lanzado por MITS, es considerado el primer microordenador personal basado en el procesador Intel 8080.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs presentan el Apple I, uno de los primeros computadores personales ensamblados.
-
La primera supercomputadora Cray-1 es lanzada, con una velocidad de 80 megaflops, diseñada por Seymour Cray.
-
Radio Shack lanza el TRS-80, una de las primeras computadoras personales de bajo costo, con un sistema operativo basado en BASIC.
-
Primer programa de hoja de cálculo, que populariza el uso de microcomputadoras en negocios y finanzas.
-
Intel lanza el microprocesador 8088 de 16 bits, elegido más tarde para la primera IBM PC, revolucionando la computación personal.
-
IBM lanza la primera PC basada en el procesador Intel 8088 y el sistema operativo MS-DOS, estableciendo el estándar para las computadoras personales.
-
Se lanza la primera versión de Microsoft Word, iniciando su dominio en el mercado de software de procesamiento de texto.
-
Primera computadora con interfaz gráfica de usuario y ratón, aunque su elevado precio limitó su éxito comercial.
-
Apple lanza el Macintosh con una interfaz gráfica fácil de usar, con el primer gran comercial en el Super Bowl.
-
Microsoft introduce Windows 1.0, que corre sobre MS-DOS y marca el inicio de su plataforma gráfica para PCs.
-
Intel lanza el procesador de 32 bits 80386, permitiendo el uso de memoria virtual y sistemas multitarea en los PCs.
-
Plataforma de software que permite la creación de aplicaciones multimedia y consideradas precursoras de la web.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el concepto de la World Wide Web, junto con HTTP, HTML y el primer navegador web.
-
Guido van Rossum desarrolla Python, un lenguaje de programación interpretado y fácil de usar que se volverá muy popular.
-
IBM introduce VGA, un estándar gráfico que permite mostrar hasta 256 colores, mejorando las capacidades visuales de los PCs.
-
Microsoft lanza Windows 3.0, la primera versión exitosa de Windows con multitarea y soporte gráfico avanzado.
-
Linus Torvalds lanza el kernel de Linux como un proyecto de código abierto, que más tarde se convertirá en el sistema operativo líder en servidores.
-
Intel lanza el procesador Pentium, que incluye mejoras en la velocidad y capacidad de procesamiento paralelo, clave para la informática personal.
-
Marc Andreessen y Eric Bina desarrollan Mosaic, el primer navegador web gráfico, que populariza el uso de la Web entre el público.
-
Sun Microsystems desarrolla Java, un lenguaje de programación orientado a objetos que permite la portabilidad de código entre plataformas.
-
Microsoft lanza Windows 95 con una interfaz gráfica de usuario mejorada y soporte para el sistema de archivos FAT32, estableciendo un nuevo estándar en PCs.
-
Lanzamiento del primer asistente digital personal (PDA), popularizando la computación móvil.
-
Deep Blue, la supercomputadora de IBM, derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, destacando el poder de la IA en el procesamiento de datos complejos.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, introduciendo un algoritmo avanzado de búsqueda que revolucionará la forma en que accedemos a la información en línea.
-
AMD lanza los procesadores Athlon, desafiando a Intel en el mercado de procesadores de alto rendimiento para consumidores y empresas.
-
Se establece el estándar Wi-Fi 802.11b, permitiendo redes inalámbricas de alta velocidad y accesibles para hogares y oficinas.
-
Microsoft lanza Windows XP, que combina la estabilidad de Windows NT con la interfaz gráfica de usuario de Windows 98, siendo uno de los sistemas operativos más longevos.
-
Se lanza Mozilla Firefox, un navegador de código abierto que se convierte en una alternativa popular a Internet Explorer.
-
Se lanza YouTube, revolucionando la forma en que se distribuyen y consumen videos en línea, democratizando el contenido multimedia.
-
Amazon lanza AWS, popularizando la computación en la nube y proporcionando infraestructura como servicio (IaaS) a empresas de todo el mundo.
-
Apple lanza el primer iPhone, un dispositivo revolucionario con pantalla táctil y un ecosistema de aplicaciones que redefiniría la industria de los smartphones.
-
Satoshi Nakamoto publica el libro blanco de Bitcoin, introduciendo las criptomonedas y la tecnología blockchain como soluciones descentralizadas.
-
Google lanza Chrome, un navegador que rápidamente gana popularidad gracias a su velocidad, simplicidad y diseño eficiente.
-
Apple presenta el iPad, popularizando el uso de tabletas como dispositivos intermedios entre computadoras y teléfonos inteligentes.
-
Watson de IBM vence a los campeones de Jeopardy!, destacando los avances en IA y procesamiento del lenguaje natural.
-
Se lanza la Raspberry Pi, una computadora de bajo costo y tamaño reducido diseñada para proyectos educativos y de hobby, que se vuelve popular en el mundo maker.
-
Apple presenta Swift, un nuevo lenguaje de programación diseñado para el desarrollo de aplicaciones en iOS y macOS, con enfoque en seguridad y velocidad.
-
Empresas como Google, Microsoft y Amazon ofrecen herramientas avanzadas de Machine Learning en sus plataformas de computación en la nube.
-
El programa de inteligencia artificial AlphaGo, desarrollado por DeepMind, vence al campeón mundial de Go, un hito importante en el desarrollo de la IA.
-
AMD lanza la línea de procesadores Ryzen, recuperando terreno frente a Intel en el mercado de CPUs de alto rendimiento.
-
La GDPR entra en vigor en la Unión Europea, cambiando la forma en que las empresas gestionan y protegen los datos personales.
-
El 5G comienza a implementarse globalmente, ofreciendo velocidades de red significativamente mayores y permitiendo aplicaciones avanzadas como IoT y realidad aumentada.
-
OpenAI lanza GPT-3, un modelo de lenguaje natural que establece nuevos estándares en generación de texto y procesamiento del lenguaje.
-
Facebook anuncia su cambio de nombre a Meta y su enfoque en el "Metaverso", un concepto de realidad virtual y aumentada para la interacción social.
-
La IA generativa, como DALL-E, GPT-4, y MidJourney, revolucionan la creación de contenido, mientras que los avances en computación cuántica muestran mejoras prometedoras para la resolución de problemas complejos.
-
Nvidia y AMD lanzan nuevas generaciones de GPUs más potentes, que no solo mejoran el rendimiento en videojuegos y gráficos 3D, sino que también son clave en la aceleración de modelos de inteligencia artificial.