-
Edgar Frank Codd aclaró el modelo relacional y publicó el articulo: “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos” en el cual daba a conocer una serie de reglas para dicho modelo.
-
Bajo la influencia de Codd, Larry Ellison desarrolla el “Relational Software System” o como se le conoce actualmente “Oracle Corporation” en el que se desarrollo un sistema de gestión de bases de datos relacionales que lleva el mismo nombre.
-
Peter Chen propone el modelo Entidad-Relación, provocando que la mayor parte del trabajo se enfocara en la aplicación de los datos en lugar de la estructura de las tablas.
-
Los SGBD se popularizan entre las empresas que poseen bases de datos.
-
Codd gana el premio Turing debido a sus aportaciones a las bases de datos.
-
Se desarrolla el “Structured Query Language” o por sus siglas SQL, el cual es un lenguaje de consultas que permite recuperar información de una base de datos y realizar modificaciones de forma sencilla. Este lenguaje fue el modelo de la industria compitiendo con otros modelos.
-
Con el nacimiento de la “World Wide Web” las bases de datos se implantaron mucho más extensivamente que nunca antes con disponibilidad 24-7.
-
Fabricantes como IBM, Oracle e Informix ampliaron sus sistemas para poder almacenar nuevos tipos de datos en las bases como imágenes y texto.
-
Surgen las bases de datos orientadas a objetos y dan lugar a softwares como Excel y Access para el paquete Office.
-
Surgen softwares como MongoDB, Redis, Apache, Cassandra, HBase y CouchDB que se enfocaban en gestionar bases de datos no relacionales.
-
Surge MySQL producto de la combinación del ya consolidado lenguaje SQL con los beneficios que proporciona la conexión a internet.
-
Surgen bases de datos con XML o “Extensible Markup Language” y se forma un subconjunto de múltiples bases de datos que utilizan dicho lenguaje, caracterizado por ser abierto, legible para humanos y maquinas, e igualmente muy popular.
-
En la actualidad IBM, Microsoft y Oracle dominan en el mercado de las bases de datos. La compañía que genera la mayor cantidad de información es Google.