-
Tim Berners-Lee lanza la primera página web, dando inicio a la Web.
-
Mosaic y luego Netscape Navigator se convierten en los primeros navegadores gráficos, facilitando el acceso a la web.
-
Sitios web estáticos predominan. Las páginas web están hechas solo con HTML y ofrecen información sin interacción significativa por parte del usuario.
-
Aparece AOL, un servicio que marca el auge de los portales de internet, que son los primeros "centros" de navegación web.
-
Lanzamiento de Facebook, marca el auge de las redes sociales y la Web 2.0, donde el contenido es generado y compartido por los usuarios.
-
Twitter se lanza y cambia la forma de interactuar con la web mediante microblogging.
-
iPhone se lanza, ayudando a transformar la web para dispositivos móviles, haciendo más accesible la web en todas partes.
-
YouTube es lanzado, comenzando la revolución del video en línea generado por los usuarios.
-
Google lanza Chrome, lo que marca una era de navegadores más rápidos y con mayor compatibilidad.
-
La blockchain y las criptomonedas (como Bitcoin) comienzan a ganar atención, abriendo el camino para la descentralización de la web.
-
La Web 2.0 se establece como la "web social", con plataformas como Instagram, Spotify y Wikipedia que permiten que los usuarios no solo consuman, sino también generen contenido.
-
Ethereum es lanzado, introduciendo contratos inteligentes y dando un impulso a la creación de aplicaciones descentralizadas.
-
El auge de los NFTs y las criptomonedas lleva a un mayor interés por las tecnologías descentralizadas y la Web 3.0.
-
Se impulsan plataformas descentralizadas, DAO (organizaciones autónomas descentralizadas) y se comienzan a usar tecnologías como IA y Machine Learning para personalizar experiencias en la web.
-
El concepto de metaverso toma relevancia, con plataformas como Decentraland y The Sandbox.