-
Se crea ARPANET, el precursor de Internet. El propósito inicial era crear una red que permitiera la comunicación entre computadoras
-
Tim Berners-Lee, un científico del CERN, propone un sistema para compartir información en forma de documentos enlazados.
-
La World Wide Web se abre al público (siendo solo texto). Se crea la primera versión de "http://".
-
Surge la primera versión documentada de HTML, estableciendo la posibilidad de crear conexiones mediante hipervínculos. (Red de alcance global)
-
Se lanza Mosaic, el primer navegador web popular, que introdujo gráficos y una interfaz más amigable, ya que antes era solo texto.
-
Aparece el navegador Netscape Navigator, dominando la web en sus primeros años. Además, aparece yahoo! y, por otro lado, php (para crear HTML dinámico).
-
Se crea Internet Explorer. Surge JavaScript, Java y mySQL. En 1996, surge flash, para hacer animaciones. Además, aparece CSS. Existiendo así CSS, HTML y JavaScript para esta época.
-
La "Guerra de los Navegadores" describe la rivalidad entre distintos navegadores web por alcanzar el liderazgo en el mercado. Inició en los años 90 con Netscape Navigator e Internet Explorer.
-
Se funda Google, que eventualmente se establece como el motor de búsqueda dominante. Además, se lanza HTML4, una versión del lenguaje de marcado que introduce nuevas características y mejoras en el diseño y la funcionalidad de las páginas web.
-
Facebook nace, marcando el comienzo de la era de las redes sociales. Al mismo tiempo, se acuña el término "Web 2.0", que describe una web más participativa, donde los usuarios no solo consumen contenido, sino que también lo crean e interactúan de manera activa.
-
En 2005 aparece YouTube, transformando la manera en que se comparten videos en línea.
En 2006, Twitter hace su debut, estableciendo el microblogging y los mensajes breves como una forma popular de comunicación.
En 2007, Apple presenta el iPhone, lo que revoluciona la interacción de los usuarios con la web desde dispositivos móviles. -
Se comienza a fijar el estándar HTML5 (trayendo animaciones, video y más herramientas, teniendo así una web más completa).
-
En 2011, se introduce Chrome OS, el sistema operativo basado en la nube de Google. Ese mismo año, se lanza CSS3, la última versión de las hojas de estilo en cascada, que trae nuevas características para mejorar el diseño y la presentación web. Además, el uso de servicios en la nube como Dropbox y Google Drive se vuelve cada vez más popular.
-
HTML5 se convierte en un estándar terminado, aunque se usara desde 2008.
-
Visual Studio Code (VS Code) se lanzó en 2015, y se ha convertido en uno de los editores de código más populares y ampliamente utilizados. Además, se lanzó React Native, el cual permite a los desarrolladores construir aplicaciones móviles utilizando JavaScript y React.
-
La pandemia global de COVID-19 llevó a un aumento masivo en el uso de herramientas digitales para el trabajo remoto, la educación en línea y el comercio electrónico.
-
La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, se vuelve una herramienta común en la web, transformando la creación de contenido y la interacción en línea.
-
La Web3 y las tecnologías blockchain siguen ganando terreno, aunque aún en desarrollo y sin adopción masiva.