-
Conocida como la "Web Estática" o "Web de sólo lectura," estaba formada principalmente por páginas estáticas con enlaces básicos y poco o nada de interacción con el usuario.
-
Sitios web estáticos con contenido limitado.
Poco o nulo contenido generado por el usuario.
Comunicación unidireccional: el usuario solo consume contenido.
HTML, marcos, y GIFs animados fueron comunes en esta época. -
Primeros navegadores como Netscape y sitios como Yahoo! o Altavista.
-
También llamada "Web Social" o "Web de lectura-escritura", facilitó la interacción, el contenido generado por el usuario, y las redes sociales, transformando la web en un entorno colaborativo.
-
Interactividad avanzada y contenido dinámico.
Aparición de redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube).
Blogs, wikis, foros, y comercio electrónico.
La participación de los usuarios genera contenido (por ejemplo, comentarios, likes). -
Redes sociales, blogs, plataformas como Wikipedia y YouTube.
-
se distinguió por promover la colaboración y el desarrollo de comunidades en línea, se pueden destacar las plataformas implementadas como Facebook, Twitter y YouTube.
-
Comienza a surgir la Web 3.0 también conocida como la web semántica, que marcó un cambio significativo en la estructura y accesibilidad de la información en la red.
-
es una web semántica que utiliza distintos metadatos, implementa la inteligencia artificial para ofrecer nuevas experiencias y tiene conectividad, ya que se volvió más accesible desde cualquier dispositivo.
-
La evolución de la web desde sus inicios ha estado orientada a enriquecer la experiencia del usuario, avanzando hacia plataformas cada vez más interactivas, inteligentes y personalizadas. Desde la Web 1.0 hasta la actual Web 3.0, el objetivo ha sido conectar personas y datos de manera más efectiva.
-
Historia y evolución de la web: 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0. (2024b, agosto 17). Niaxus. https://niaxus.com/2024/06/25/historia-y-evolucion-de-la-web-de-la-1-0-a-la-5-0/