-
Regalado Mendoza Marta Yanet. 2ºI T.V
-
Los reptiles tuvieron su origen hace unos doscientos setenta millones de años, en el período Carbonífero de la era Paleozoica, a partir de una línea primitiva de Batracios pertenecientes a laSubclase Labyrinthodontia a la que pertenecía el ERYOPS que medía 1,50 m delongitud y vivía en el Pérmico
-
El hombre moderno o humano moderno (Homo sapiens sapiens) es la única subespecie de humano que se encuentra con vida. Se caracteriza por su gran uso de la razón para crear y modificar objetos a sus necesidades. Los humanos modernos evolucionaron de arcaicos Homo sapiens del Paleolítico Medio, hace unos 200.000 años.
-
El primer homínido en el que hay total consenso es Australopithecus anamensis, que vivió hace 4,2 ma en Etiopía. Sin embargo, existen otros hipotéticos homínidos que serían más antiguos.
-
Hace unos 4600 millones de años, el gas y el polvo de la nebulosa empezo a contraerse. despues se condenso y empezo a girar que adopto forma de disco en el cual se concentro la mayor parte de la masa, se compomio y calento hasta una termperatura que permitio la fusion nuclear.la materia que no formo parte de la estrella se quedo alrededor de ella, se formaron cueros grandes que chocaron entre ellos formando planetesimales.
-
Hace 3.500 millones de años al mundo era muy diferente del que conocemos. No había oxígeno libre en la atmósfera. Las radiaciones ultravioletas del Sol daban directamente a la superficie de la Tierra. Los primeros seres vivos se refugiaron a cierta profundidad del inmenso océano. Allí en las profundidades unas bacterias microscópica inventaron la fotosíntesis.Todo ello produjo un cambio drástico en la atmósfera primitiva que pasó de ser reductora a oxidante.
-
al cabo de 1.500 millones de años, apareció un nuevo tipo de célula: la “eucariota”.
La célula eucariota posee un núcleo que contiene el ADN empaquetado en los cromosomas y separado del citoplasma por una doble membrana. Probablemente se formó por una íntima asociación (simbiosis) de varias procariotas diferentes. -
Estos animales aparecieron hace ya 600 millones de años. Marcaron el comienzo de los tiempos fosilíferos, llamado el Cámbrico.
Se encuentran ya todo tipo de conchas o caparazones, como por ejemplo los trilobites ya desaparecidos, los erizos de mar -
Hace aproximadamente 485 millones de año, las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos (plantas que se utilizan para adornar los nacimientos en navidad).
-
De esta manera, el linaje de los sinápsidos continuó evolucionando, hasta que hace aproximadamente 205 millones de años, aparecieron los primeros mamíferos. Estos fueron los mamaliaformes (morganucodóntidos), animales similares en forma y tamaño a las musarañas de hoy pero de hábitos nocturnos.
-
Las primeras plantas con flores aparecieron hace unos 150 millones de años. Las angiospermas pueden concentrar más venas y poros en sus hojas, maximizando su productividad
-
el mesozoico comenzó hace unos 250 millones de años. El limite entre mesozoico y terciario esta marcado por la extinción de la gran cantidad de animales, vegetales, especialmente los dinosaurios, algunos científicos consideran que estas extinciones fueron debidas al cambio climático, sin embargo la teoría mas actual fue provocada por un meteorito.
-
el fin de la era Paleozoica y con ella la desaparición masiva de especies. El evento es conocido como la extinción del Pérmico/Triásico o La Gran Mortandad, en el que murieron nueve de 10 especies del mar y siete de 10 terrestres
-
En sus primeras manifestaciones se le conoce como Homo habilis, y tenía una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cms. Era robusto, ágil, caminaba erguido y tenía desarrollada la capacidad prensil de sus manos.
-
Se estima que Pangea se formó a finales del período Carbonífero (hace aproximadamente 335 millones de años) cuando los continentes, que antes estaban separados, se unieron formando un solo supercontinente rodeado por un único mar, Panthalassa.
-
el paleozoológico apareció cuando aparecieron especies animales con caparazones o partes del cuerpo duras que permitieran una fácil fosilización.
-
Una de las primeras líneas de evidencia que sugiere la existencia de la tectónica de placas fue, el descubrimiento de fósiles muy similares en masas rocosas separadas por grandes distancias y extensiones de océano. Se sugirió que aquellas áreas de tierra tenían que haber estado conectadas en el pasado.